domingo, 26 de octubre de 2008
ALGUNOS RESULTADOS DE LA CONSULTA NACIONAL
El 29 de Septiembre y el 1 de Octubre se realizo el encuentro de la Consulta Nacional sobre reducción de daños y educacion. Se trabajaron 5 temas en 5 mesas: (i) Educacion, (ii)Reduccion de Daño, (iii) Derechos Humanos e Inclusión Social (iv) Politicas Publicas y Gestion, (v) Estigma y Discriminación. A continuacion algunos de los resultados del trabajo:
RECOMENDACIONES MESA DE EDUCACIÓN
A. Bajo grado de materialización del discurso de los derechos
· Promoción de veedurías ciudadanas para la vigilancia y la aplicación de los derechos
· ÇVinculación de los disitintos movimientos de defenssa de de los DDHH
· Exigir al Estado la garantíua para las manifestaciones de reclamación y denuncia sobre DDHH
· Visibilizar los derechos de las mujeres y de los sectores minoritarios mediante acciones afirmativas.
· Hacer efectiva la participación decisoria de las poblaciones en los espacios de poder.
B.Bajo grado de desarrollo de acciones educativas en RD
· Generar lineamientos dentro de las polítcas de educilón del Estado que consideren la RD en los temas de VIH y consumo de drogas.
· Incluir población que no hace parte de ninguna de las instituciones (educativas, de salud, de servicios sociales, etc.)
· Generar procesos efectivos de educación formal, informal, no formal y de calle que apunten a la RD.
· Generar una política en lo laboral con mirada de educación, que garantice desde la inclusión social como elemento clave en los procesos de RD.
C. Bajo grado en que se desarrollan procesos educativo sostenibles
· Fortalecer los objetivos y establecer metas dentro de la educación que permitan transformaciones culturales, ideológicas y sociales positivas.
· Crear herramientas que permitan la interdisciplinaridad entre las instituciones y dentro de las instituciones con la población.
· Proponer una mayor articulación entre las instituciones, teniendo en cuenta el proceso cultural y la inclusión de la población dentro de los procesos educativos.
D. Alto grado en que la educación en salud se basa en la transferencia de información
· Formación del personal o profesionales de la salud en herramientas pedagógicas y comunicativas.
· Mapear replicar y reforzar experiencias piloto donde con éxito se han articulado salud y educación (por ejemplo algunas estrategias de salud al hogar y la escuela de la secretariia de salud de Bogotá).
· Reforzar las propuestas en las que se ha vincula a la comuidad en procesos de construcción ejecución de estrategias de educación en salud.
E. Bajo grado de articulación interinstitucional
· Que los usuarios tengan acceso a los servicios interintitucionales que garanticen su integridad. · Visibilizar el trabajo en red que se utiliza mediante estrategias comunicativas.
· Que la destinación de recursos sea asignada para acciones interinstitucionales con el fin de promover la creación y fortificación de las redes sociales.
· Que los planes de desarrollo tracen políticas que permitan acercar las acciones de salud y educación.
· Tener en cuenta que la articulación interinstitucional genera un mayor cubrimiento comunitario.
· Promoción de veedurías ciudadanas para la vigilancia y la aplicación de los derechos
· ÇVinculación de los disitintos movimientos de defenssa de de los DDHH
· Exigir al Estado la garantíua para las manifestaciones de reclamación y denuncia sobre DDHH
· Visibilizar los derechos de las mujeres y de los sectores minoritarios mediante acciones afirmativas.
· Hacer efectiva la participación decisoria de las poblaciones en los espacios de poder.
B.Bajo grado de desarrollo de acciones educativas en RD
· Generar lineamientos dentro de las polítcas de educilón del Estado que consideren la RD en los temas de VIH y consumo de drogas.
· Incluir población que no hace parte de ninguna de las instituciones (educativas, de salud, de servicios sociales, etc.)
· Generar procesos efectivos de educación formal, informal, no formal y de calle que apunten a la RD.
· Generar una política en lo laboral con mirada de educación, que garantice desde la inclusión social como elemento clave en los procesos de RD.
C. Bajo grado en que se desarrollan procesos educativo sostenibles
· Fortalecer los objetivos y establecer metas dentro de la educación que permitan transformaciones culturales, ideológicas y sociales positivas.
· Crear herramientas que permitan la interdisciplinaridad entre las instituciones y dentro de las instituciones con la población.
· Proponer una mayor articulación entre las instituciones, teniendo en cuenta el proceso cultural y la inclusión de la población dentro de los procesos educativos.
D. Alto grado en que la educación en salud se basa en la transferencia de información
· Formación del personal o profesionales de la salud en herramientas pedagógicas y comunicativas.
· Mapear replicar y reforzar experiencias piloto donde con éxito se han articulado salud y educación (por ejemplo algunas estrategias de salud al hogar y la escuela de la secretariia de salud de Bogotá).
· Reforzar las propuestas en las que se ha vincula a la comuidad en procesos de construcción ejecución de estrategias de educación en salud.
E. Bajo grado de articulación interinstitucional
· Que los usuarios tengan acceso a los servicios interintitucionales que garanticen su integridad. · Visibilizar el trabajo en red que se utiliza mediante estrategias comunicativas.
· Que la destinación de recursos sea asignada para acciones interinstitucionales con el fin de promover la creación y fortificación de las redes sociales.
· Que los planes de desarrollo tracen políticas que permitan acercar las acciones de salud y educación.
· Tener en cuenta que la articulación interinstitucional genera un mayor cubrimiento comunitario.
RECOMENDACIONES MESA DE DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN SOCIAL
Variables críticas:
Bajo grado de importancia del tema VIH-SIDA desde el enfoque de desarrollo humano y ciudadanía (D)
Bajo grado exigibilidad de los bienes y servicios preventivos y de salud (G)
Variables estratégicas:
Bajo grado de acceso a oportunidades de inclusión sociolaboral y cultural para los grupos con vulnerabilidad (F)
Medio grado de barreras de acceso a servicios (Culturales e institucionales) (C)
Recomendaciones:
· Desde el tema distrital de Bogotá se hace necesario reelaborar el diseño institucional para que los temas de vulnerabilidad social pase por pagar deuda social con poblaciones como la de adultez y vejez, hacer coherente la variable D tiene que ver con darle forma a las políticas públicas formuladas con las comunidades, desde los territorio, desde las problemáticas que se caractericen como sentidas y reales para esos territorios; desde el estado es comprometerse con la elaboración de las políticas públicas teniendo en cuenta los elementos citados. Enfoque transsectorial que permitan análisis amplios e integrales que tengan en cuenta a la comunidad, haciendo ejercicios de ciudad sobre sitios críticos y temas de interés compartido. Concretar en experiencias pilotos que demuestren que es posible realizar acciones concertadas desde las diferentes competencias.
· Proponer ejercicios de trabajo con Grupos de poblaciones específicos con territorios concretos, a los que se les proponga pensar en generar beneficio colectivo en el que el grupo que genera el ejercicio se vea incluido.
· Se hace necesario sensibilizar a los diferentes actores tomadores de decisión frente a los estilos de vida de las poblaciones a quienes se pretende afectar.
· Examinar cómo se reflexiona sobre el concepto de vulnerabilidad, esta revisión no es puntual es dinámica, pero puede tener sesgos al momento de tomar decisiones que se convierten en política pública.
· Es necesario explorar cuales son los cambios que se vienen dando a nivel de avances de los fenómenos para no tener una visión parcial, fragmentada o sesgada, eso implica no solamente tener referentes conceptuales actualizados, sino datos que den cuenta de la dimensión de los hechos y el cómo se comporta de acuerdo a variables sociales, económicas y culturales.
· Las diferentes formas como se plantean los asuntos terminan afectando a las personas en sus diferentes ámbitos individual, familiar, social, pues ellas determinan acciones de política pública, lo cual invita a ser responsables en cómo se tratan los temas y cómo se pronuncian en los espacios públicos.
· Tiene que ser una política de Estado que sea sostenible teniendo en cuenta lo nacional y cómo se están planteando alternativas de ciudad en los territorios; éstas políticas deben ser generadoras de antecedentes que propicien en las comunidades apropiar elementos que les permitan autonomía, lo que hoy hay desde el Estado.
· Se propone hacer políticas públicas en las se propicie partir de un conocimiento desde el Estado de la complejidad de las problemáticas con procesos de discusión y consulta con las comunidades.
· Hay necesidad de tener en cuenta que la participación cuenta hoy con restricciones por parte del ciudadano común, hay mucho desconocimiento de derechos y esto debe ser corregido para que el empoderamiento sea real y produzca los efectos de exigibilidad y ejercicio de los mismos.
· Es necesario tener en cuenta que la participación no se invita sino que se ejerce, pero que se tienen que ofrecer las condiciones favorables que la hagan posible, igualmente que se deben brindar los recursos que lo permitan, esto debe propiciar el ejercicio de derechos para que se permita que cualquier ciudadano sienta que puede desarrollar acciones a favor de lo que piensa y necesita.
· Es necesario definir cuáles son las competencias del ciudadano, del funcionario, del Estado para poder avanzar hacia un ejercicio pleno y consensuado.
· Debe darse un enfoque sectorial que permita la aplicación de recursos y mejore las intervenciones por ciclo vital, que permitan intervención con la familia en diferentes temas (VIH y SPA).
· Tener en cuenta el que se hace necesario hacer recomendaciones para territorios donde las condiciones no sean las mejores, esto es haya limitaciones en la presencia institucional, en el acceso de los recursos y de los servicios.
· El tema de la formación sigue siendo clave en la promoción de derechos y de generación de conciencia frente a la toma de decisiones, teniendo en cuenta que la formación contribuye pero no determina de manera completa, que debe complementarse con promoción de movilización colectiva, organización, además de promover la búsqueda de alternativas desde la comunidad con sus propios recursos, son procesos muy largos.
· El marco real de oportunidades no está creado para que las personas sientan el interés de mantener una participación sostenida y no coyuntural, además de consciente e informada, cómo hacer que el contexto favorezca que ese interés se mantenga y se fortalezca, esto es cuente con condiciones favorables. Aquí los entes territoriales locales serán los llamados a propiciar los escenarios de participación.
· Es necesario una complementación en el trabajo a hacer entre sociedad civil y Estado para que se den sinergias que permitan sumar, juntar, garantizar procesos mucho más integrales, que se supere la asistencia y se mejore en incidencia política, las comunidades cuentan hoy con el conocimiento práctico que les permite acceder e incidir en los espacios de toma de decisiones.
· El espacio del Boletín del Consumidor debería tener una visión más amplia que facilite propiciar la apropiación por parte del ciudadano común de temas complejos como los que propone la consulta.
· Frente a la variable E se propone: con población trans se requiere facilitar herramientas que permitan el empoderamiento por el grado de estigma al que han sido sometidas como población de alta vulnerabilidad, son poblaciones de baja intervención, son un grupo prioritario a nivel de país, ofrecerles herramientas que les permitan vincularse a ejercicios de ciudadanía.
· Es conveniente no segmentar el concepto de vulnerabilidad, entendiendo que existen mayores niveles de afectación, debe hacerse exigible al Estado que las normas que se han hecho para otros como los desplazados se cumplan a las poblaciones vulnerables, pues se corre el riesgo que al focalizar se fragmente y se compita dejando por fuera a grupos vulnerables que no recibirían beneficios o serían sujetos de atención. Hacer valer el principio de inequidad consagrado en la constitución del 91. Dar por igual a todos para que tengan herramientas que les den igualdad de posibilidad.
· Hay que optimizar los programas que se han empezado a considerar para poblaciones vulnerables, hacer programas que lleguen a las personas, que afecten su ser, que los pongan en contacto con la esencia de los otros seres humanos en condición de iguales.
· En lo que tiene que ver con procesos de inclusión social se considera de importancia porque de ella se derivan resultados positivos que dan un plus a las intervenciones, permite generar alianzas estratégicas con responsabilidades claras que lleven a que las instituciones asuman hacer lo que les corresponde en un marco concertado de política que tenga objetivos comunes en la búsqueda de resultados. Las propuestas deben tener un sentido generador de autonomía e independencia, que no simplemente asista a la persona, que integre procesos constructivos que estabilicen a la persona y que avancen en complejidad y exigencia comenzando por la habilitación a partir de procesos formativos y de entrenamiento que desarrollen competencia y a su vez den opciones reales y sostenibles, que no sean factores de riesgo para las personas, que este factor sea analizado y puesto con claridad en cualquiera sea el proceso que se proponga.
· Un error reiterado es el ofrecimiento de servicios que generan dependencia a la persona que busca satisfacer necesidades, esto genera procesos de institucionalización permanentes y prolongados, no se generan cambios significativos en el cambio comportamental.
· Es necesario evaluar alternativas laborales que garanticen dignificar a la persona sabiendo que el mercado laboral o la generación de empleo digno hoy es bastante complicado y limitado, por ello el mercadeo social y alternativas de acciones positivas pueden facilitar la aparición de opciones de responsabilidad social.
Bajo grado de importancia del tema VIH-SIDA desde el enfoque de desarrollo humano y ciudadanía (D)
Bajo grado exigibilidad de los bienes y servicios preventivos y de salud (G)
Variables estratégicas:
Bajo grado de acceso a oportunidades de inclusión sociolaboral y cultural para los grupos con vulnerabilidad (F)
Medio grado de barreras de acceso a servicios (Culturales e institucionales) (C)
Recomendaciones:
· Desde el tema distrital de Bogotá se hace necesario reelaborar el diseño institucional para que los temas de vulnerabilidad social pase por pagar deuda social con poblaciones como la de adultez y vejez, hacer coherente la variable D tiene que ver con darle forma a las políticas públicas formuladas con las comunidades, desde los territorio, desde las problemáticas que se caractericen como sentidas y reales para esos territorios; desde el estado es comprometerse con la elaboración de las políticas públicas teniendo en cuenta los elementos citados. Enfoque transsectorial que permitan análisis amplios e integrales que tengan en cuenta a la comunidad, haciendo ejercicios de ciudad sobre sitios críticos y temas de interés compartido. Concretar en experiencias pilotos que demuestren que es posible realizar acciones concertadas desde las diferentes competencias.
· Proponer ejercicios de trabajo con Grupos de poblaciones específicos con territorios concretos, a los que se les proponga pensar en generar beneficio colectivo en el que el grupo que genera el ejercicio se vea incluido.
· Se hace necesario sensibilizar a los diferentes actores tomadores de decisión frente a los estilos de vida de las poblaciones a quienes se pretende afectar.
· Examinar cómo se reflexiona sobre el concepto de vulnerabilidad, esta revisión no es puntual es dinámica, pero puede tener sesgos al momento de tomar decisiones que se convierten en política pública.
· Es necesario explorar cuales son los cambios que se vienen dando a nivel de avances de los fenómenos para no tener una visión parcial, fragmentada o sesgada, eso implica no solamente tener referentes conceptuales actualizados, sino datos que den cuenta de la dimensión de los hechos y el cómo se comporta de acuerdo a variables sociales, económicas y culturales.
· Las diferentes formas como se plantean los asuntos terminan afectando a las personas en sus diferentes ámbitos individual, familiar, social, pues ellas determinan acciones de política pública, lo cual invita a ser responsables en cómo se tratan los temas y cómo se pronuncian en los espacios públicos.
· Tiene que ser una política de Estado que sea sostenible teniendo en cuenta lo nacional y cómo se están planteando alternativas de ciudad en los territorios; éstas políticas deben ser generadoras de antecedentes que propicien en las comunidades apropiar elementos que les permitan autonomía, lo que hoy hay desde el Estado.
· Se propone hacer políticas públicas en las se propicie partir de un conocimiento desde el Estado de la complejidad de las problemáticas con procesos de discusión y consulta con las comunidades.
· Hay necesidad de tener en cuenta que la participación cuenta hoy con restricciones por parte del ciudadano común, hay mucho desconocimiento de derechos y esto debe ser corregido para que el empoderamiento sea real y produzca los efectos de exigibilidad y ejercicio de los mismos.
· Es necesario tener en cuenta que la participación no se invita sino que se ejerce, pero que se tienen que ofrecer las condiciones favorables que la hagan posible, igualmente que se deben brindar los recursos que lo permitan, esto debe propiciar el ejercicio de derechos para que se permita que cualquier ciudadano sienta que puede desarrollar acciones a favor de lo que piensa y necesita.
· Es necesario definir cuáles son las competencias del ciudadano, del funcionario, del Estado para poder avanzar hacia un ejercicio pleno y consensuado.
· Debe darse un enfoque sectorial que permita la aplicación de recursos y mejore las intervenciones por ciclo vital, que permitan intervención con la familia en diferentes temas (VIH y SPA).
· Tener en cuenta el que se hace necesario hacer recomendaciones para territorios donde las condiciones no sean las mejores, esto es haya limitaciones en la presencia institucional, en el acceso de los recursos y de los servicios.
· El tema de la formación sigue siendo clave en la promoción de derechos y de generación de conciencia frente a la toma de decisiones, teniendo en cuenta que la formación contribuye pero no determina de manera completa, que debe complementarse con promoción de movilización colectiva, organización, además de promover la búsqueda de alternativas desde la comunidad con sus propios recursos, son procesos muy largos.
· El marco real de oportunidades no está creado para que las personas sientan el interés de mantener una participación sostenida y no coyuntural, además de consciente e informada, cómo hacer que el contexto favorezca que ese interés se mantenga y se fortalezca, esto es cuente con condiciones favorables. Aquí los entes territoriales locales serán los llamados a propiciar los escenarios de participación.
· Es necesario una complementación en el trabajo a hacer entre sociedad civil y Estado para que se den sinergias que permitan sumar, juntar, garantizar procesos mucho más integrales, que se supere la asistencia y se mejore en incidencia política, las comunidades cuentan hoy con el conocimiento práctico que les permite acceder e incidir en los espacios de toma de decisiones.
· El espacio del Boletín del Consumidor debería tener una visión más amplia que facilite propiciar la apropiación por parte del ciudadano común de temas complejos como los que propone la consulta.
· Frente a la variable E se propone: con población trans se requiere facilitar herramientas que permitan el empoderamiento por el grado de estigma al que han sido sometidas como población de alta vulnerabilidad, son poblaciones de baja intervención, son un grupo prioritario a nivel de país, ofrecerles herramientas que les permitan vincularse a ejercicios de ciudadanía.
· Es conveniente no segmentar el concepto de vulnerabilidad, entendiendo que existen mayores niveles de afectación, debe hacerse exigible al Estado que las normas que se han hecho para otros como los desplazados se cumplan a las poblaciones vulnerables, pues se corre el riesgo que al focalizar se fragmente y se compita dejando por fuera a grupos vulnerables que no recibirían beneficios o serían sujetos de atención. Hacer valer el principio de inequidad consagrado en la constitución del 91. Dar por igual a todos para que tengan herramientas que les den igualdad de posibilidad.
· Hay que optimizar los programas que se han empezado a considerar para poblaciones vulnerables, hacer programas que lleguen a las personas, que afecten su ser, que los pongan en contacto con la esencia de los otros seres humanos en condición de iguales.
· En lo que tiene que ver con procesos de inclusión social se considera de importancia porque de ella se derivan resultados positivos que dan un plus a las intervenciones, permite generar alianzas estratégicas con responsabilidades claras que lleven a que las instituciones asuman hacer lo que les corresponde en un marco concertado de política que tenga objetivos comunes en la búsqueda de resultados. Las propuestas deben tener un sentido generador de autonomía e independencia, que no simplemente asista a la persona, que integre procesos constructivos que estabilicen a la persona y que avancen en complejidad y exigencia comenzando por la habilitación a partir de procesos formativos y de entrenamiento que desarrollen competencia y a su vez den opciones reales y sostenibles, que no sean factores de riesgo para las personas, que este factor sea analizado y puesto con claridad en cualquiera sea el proceso que se proponga.
· Un error reiterado es el ofrecimiento de servicios que generan dependencia a la persona que busca satisfacer necesidades, esto genera procesos de institucionalización permanentes y prolongados, no se generan cambios significativos en el cambio comportamental.
· Es necesario evaluar alternativas laborales que garanticen dignificar a la persona sabiendo que el mercado laboral o la generación de empleo digno hoy es bastante complicado y limitado, por ello el mercadeo social y alternativas de acciones positivas pueden facilitar la aparición de opciones de responsabilidad social.
RECOMENDACIONES MESA ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN
A. Bajo grando de cumplimiento de la normas
· Responsabilidad de la sociedad civil organizada para lograr una verdadera incidencia política en temas de VIH y SPA
· Reconocimiento de la normatividad que incluye las rutas, los mecanismos, las instancias, de reestablecimiento en temas de VIH y SPA
· Restablecimiento de los derechos vulnerados a partir de una abogacía en derechos que conduzca a una efectiva sanción de las instituciones que incumplen la norma
· Procesos de presión e incidencia política de la ciudadanía que movilicen la voluntad de entes territoriales para el cumplimiento de la normatividad nacional en los temas VIH y SPA
B. Alto grado de estigma, exclusión y discriminación de las personas y grupos afectados
· Creación de estrategias combinadas de educación formal y no formal
· Estrategias de IEC contextualizadas de acuerdo a la realidad de las regiones hacia la transformación de las representaciones sociales y culturales que generan estigma y exclusión
· Formación específica a las personas y grupos afectados para transformar actitudes y representaciones que generan auto exclusión de los mismos y mismas
· Formación a los formadores y agentes sociales que incluyan el personal de salud para disminuir la discrimación y el estigma en la atención, intervención integral con las personas afectadas
· Intervención en las comunidades afectadas desde un enfoque sistémico que incluya trabajo con las familias y grupos de referencia de las personas afectadas por VIH y SPA
· Estrategias pedagógicas alternativas que tomen en cuenta el aspecto emocional de las representaciones sociales hacia un cambio de actitudes discriminatorias frente a PVVS y consumidores de SPA
· Estrategias comunicacionales en medios masivos y comunitarios para impactar la discriminación de las personas afectadas
C. Bajo grado de ejercicio ciudadano
· Divulgación y conocimiento en DDHH y normas hacia el fortalecimiento del ejercicio ciudadano · Formación en derechos hacia la prevención, garantía y reestablecimiento en derechos humanos
· Generar procesos orientados hacia el empoderamiento en derechos desde diferentes ámbitos: familia, sociedad, escuela, etc
· Fortalecimiento de articulaciones, y afianzamiento del trabajo en red de los diferentes actores que trabajan los temas VIH y SPA
· Interposición de acciones de exigibilidad en derechos vulnerados hacia su reestablecimiento
· Fortalecimiento de procesos de corresponsabilidad social y autonomía ciudadana que trasciendan los enfoques asistenciales
· Fortalecimiento de las capacidades de los operadores para el acompañamiento en el ejercicio en derechos comunitarios
D. Bajo grado de tolerancia social a la diversidad
· Acciones de sensibilización hacia el respeto, aceptación e interacción con la diversidad
· Creación de estrategias de comunicación hacia la sensibilización, el respeto y la interacción con la diversidad
· Formación con grupos afectados por problemas de exclusión con miras hacia la formación como sujetos políticos
· Formación a la ciudadanía acerca de la aceptación de los grupos aceptados
· Generación de estrategias solidarias entre actores hacia la inclusión de las personas diversas y la tolerancia social hacia ellos y ellas
· Responsabilidad de la sociedad civil organizada para lograr una verdadera incidencia política en temas de VIH y SPA
· Reconocimiento de la normatividad que incluye las rutas, los mecanismos, las instancias, de reestablecimiento en temas de VIH y SPA
· Restablecimiento de los derechos vulnerados a partir de una abogacía en derechos que conduzca a una efectiva sanción de las instituciones que incumplen la norma
· Procesos de presión e incidencia política de la ciudadanía que movilicen la voluntad de entes territoriales para el cumplimiento de la normatividad nacional en los temas VIH y SPA
B. Alto grado de estigma, exclusión y discriminación de las personas y grupos afectados
· Creación de estrategias combinadas de educación formal y no formal
· Estrategias de IEC contextualizadas de acuerdo a la realidad de las regiones hacia la transformación de las representaciones sociales y culturales que generan estigma y exclusión
· Formación específica a las personas y grupos afectados para transformar actitudes y representaciones que generan auto exclusión de los mismos y mismas
· Formación a los formadores y agentes sociales que incluyan el personal de salud para disminuir la discrimación y el estigma en la atención, intervención integral con las personas afectadas
· Intervención en las comunidades afectadas desde un enfoque sistémico que incluya trabajo con las familias y grupos de referencia de las personas afectadas por VIH y SPA
· Estrategias pedagógicas alternativas que tomen en cuenta el aspecto emocional de las representaciones sociales hacia un cambio de actitudes discriminatorias frente a PVVS y consumidores de SPA
· Estrategias comunicacionales en medios masivos y comunitarios para impactar la discriminación de las personas afectadas
C. Bajo grado de ejercicio ciudadano
· Divulgación y conocimiento en DDHH y normas hacia el fortalecimiento del ejercicio ciudadano · Formación en derechos hacia la prevención, garantía y reestablecimiento en derechos humanos
· Generar procesos orientados hacia el empoderamiento en derechos desde diferentes ámbitos: familia, sociedad, escuela, etc
· Fortalecimiento de articulaciones, y afianzamiento del trabajo en red de los diferentes actores que trabajan los temas VIH y SPA
· Interposición de acciones de exigibilidad en derechos vulnerados hacia su reestablecimiento
· Fortalecimiento de procesos de corresponsabilidad social y autonomía ciudadana que trasciendan los enfoques asistenciales
· Fortalecimiento de las capacidades de los operadores para el acompañamiento en el ejercicio en derechos comunitarios
D. Bajo grado de tolerancia social a la diversidad
· Acciones de sensibilización hacia el respeto, aceptación e interacción con la diversidad
· Creación de estrategias de comunicación hacia la sensibilización, el respeto y la interacción con la diversidad
· Formación con grupos afectados por problemas de exclusión con miras hacia la formación como sujetos políticos
· Formación a la ciudadanía acerca de la aceptación de los grupos aceptados
· Generación de estrategias solidarias entre actores hacia la inclusión de las personas diversas y la tolerancia social hacia ellos y ellas
RECOMENDACIONES MESA DE REDUCCIÓN DE DAÑO
A: Bajo grado de comprensión de del vinculo entre VIH y consumo
· Desarrollar procesos de investigación – acción que permitan aclarar las representaciones erróneas en las relaciones existentes entre drogas y VIH.
· Desarrollo de procesos de investigación con metodologías alternativas para otros grupos vulnerables.
· Movilizar campañas utilizando los medios de comunicación social masivos que manejen elementos para incrementar la comprensión entre estos temas.
· Investigación sobre las representaciones sociales que tienen la comunidad en general frente a la relación de VIH y consumo.
· Generar debates públicos en torno a la penalización del consumo de drogas y sus consecuencias en la economía, la salud y la sociedad.
· Hacer foros y debates en donde se hable abiertamente del tema de drogas y la ley de penalización.
· Hacer foros regionales.
C: Bajo grado de practicas que integran el consumo y el VIH
· Preparar un esquema de educación específica para la atención de personas con necesidades complejas asociadas al consumo, al VIH y problemas conexos.
· Generar campañas cívicas que transforme imaginarios colectivos y muestren la relación consumo de SPA, VIH y SIDA.
· Fomentar respuestas institucionales con programas científicos que aborden el tema VIH, el SIDA y el consumo de SPA.
· Establecer estándares de acreditación y habilitación para las entidades que prestan los servicios de atención a VIH, SIDA y consumo de SPA.
· Reglamentar principios de atención integral en prevención, atención e intervención en consumo y VIH.
E: Bajo grado de comprensión de VIH sida como tema de ciudadanía y derechos.
· Implementación de estrategias educativas
· Identificar en que aspectos hay mas vulneración en derechos y ciudadanía y derechos para las personas que viven con el virus y consumen drogas.
· Identificar con las poblaciones identificadas cuales son los derechos que mas se vulneran
· Definición de acciones a desarrollar: a la población afectada hacerlos conocedor de sus derechos.
· Hacer acciones de educación con los agentes públicos sobre los derechos de las personas.
-Empodermiento de la población afectada frente a sus derechos
-Sensibilización de los líderes comunitarios y políticos frente a los derechos de las personas que viven con sida y que consumen drogas.
-Acciones de veeduría y restitución de derechos de las personas para hacer cumplir los derechos.
· Integrar en los procesos de construcción de la política de la comprensión de la relación del VIH el consumo
· Crear un observatorio conjunto: VIH – SIDA y consumo
· Incluir a los beneficiarios en la implementación, diseño y seguimiento de la política.
· Generar reflexiones y acciones desde la perspectiva de DDHH destinadas a descriminalizar y desestigmatizar el consumo de drogas, el VIH y el SIDA.
G: Bajo nivel de articulación de VIH y consumo en las agendas publicas
· Fortalecer la participación a través de estrategias de acercamiento a la comunidad afectada y organizaciones que trabajan con ellas.
· Difusión y gestión pública que permita influir en la toma de decisiones y formulación de políticas públicas de atención integral.
· Fortalecer redes a través de líderes pares que suministren la información sobre y para las personas afectadas.
· Reglamentar la prestación de servicios que garanticen mayor efectividad.
· Demostrar que la alta calidad en servicios integrados producen mayores resultados y mejores beneficios para los usuarios y para los prestadores de servicios.
· Incluir en ele currículo de ciencias de la salud la obligatoriedad de la atención integral en las problemáticas relacionadas con consumo de drogas, VIH y SIDA.
· Desarrollar procesos de investigación – acción que permitan aclarar las representaciones erróneas en las relaciones existentes entre drogas y VIH.
· Desarrollo de procesos de investigación con metodologías alternativas para otros grupos vulnerables.
· Movilizar campañas utilizando los medios de comunicación social masivos que manejen elementos para incrementar la comprensión entre estos temas.
· Investigación sobre las representaciones sociales que tienen la comunidad en general frente a la relación de VIH y consumo.
· Generar debates públicos en torno a la penalización del consumo de drogas y sus consecuencias en la economía, la salud y la sociedad.
· Hacer foros y debates en donde se hable abiertamente del tema de drogas y la ley de penalización.
· Hacer foros regionales.
C: Bajo grado de practicas que integran el consumo y el VIH
· Preparar un esquema de educación específica para la atención de personas con necesidades complejas asociadas al consumo, al VIH y problemas conexos.
· Generar campañas cívicas que transforme imaginarios colectivos y muestren la relación consumo de SPA, VIH y SIDA.
· Fomentar respuestas institucionales con programas científicos que aborden el tema VIH, el SIDA y el consumo de SPA.
· Establecer estándares de acreditación y habilitación para las entidades que prestan los servicios de atención a VIH, SIDA y consumo de SPA.
· Reglamentar principios de atención integral en prevención, atención e intervención en consumo y VIH.
E: Bajo grado de comprensión de VIH sida como tema de ciudadanía y derechos.
· Implementación de estrategias educativas
· Identificar en que aspectos hay mas vulneración en derechos y ciudadanía y derechos para las personas que viven con el virus y consumen drogas.
· Identificar con las poblaciones identificadas cuales son los derechos que mas se vulneran
· Definición de acciones a desarrollar: a la población afectada hacerlos conocedor de sus derechos.
· Hacer acciones de educación con los agentes públicos sobre los derechos de las personas.
-Empodermiento de la población afectada frente a sus derechos
-Sensibilización de los líderes comunitarios y políticos frente a los derechos de las personas que viven con sida y que consumen drogas.
-Acciones de veeduría y restitución de derechos de las personas para hacer cumplir los derechos.
· Integrar en los procesos de construcción de la política de la comprensión de la relación del VIH el consumo
· Crear un observatorio conjunto: VIH – SIDA y consumo
· Incluir a los beneficiarios en la implementación, diseño y seguimiento de la política.
· Generar reflexiones y acciones desde la perspectiva de DDHH destinadas a descriminalizar y desestigmatizar el consumo de drogas, el VIH y el SIDA.
G: Bajo nivel de articulación de VIH y consumo en las agendas publicas
· Fortalecer la participación a través de estrategias de acercamiento a la comunidad afectada y organizaciones que trabajan con ellas.
· Difusión y gestión pública que permita influir en la toma de decisiones y formulación de políticas públicas de atención integral.
· Fortalecer redes a través de líderes pares que suministren la información sobre y para las personas afectadas.
· Reglamentar la prestación de servicios que garanticen mayor efectividad.
· Demostrar que la alta calidad en servicios integrados producen mayores resultados y mejores beneficios para los usuarios y para los prestadores de servicios.
· Incluir en ele currículo de ciencias de la salud la obligatoriedad de la atención integral en las problemáticas relacionadas con consumo de drogas, VIH y SIDA.
RECOMENDACIONES MESA DE POLÍTICA Y GESTIÓN
A) Insuficiente asignación de recursos para VIH y SIDA y SPA
· Priorización de recursos respaldados por estudios locales
· Contratar personal idóneo para desarrollar los proyectos, de esta forma los recursos limitados podrán ejecutarse con mayor eficiencia.
· Los recursos que se inviertan en el tema de VIH y SIDA deben considerar tener un impacto en el tema de droga y viceversa.
· Hacer un seguimiento juicioso a todas las organizaciones que manejan recursos destinados a la prevención y a la reducción de daño en los temas de droga, VIH y SIDA.
B) Bajo grado en el que las políticas se ajustan a los contextos locales.
· Realizar diagnósticos locales con participación e incorporarlos a los proyectos locales.
· Continuidad en el desarrollo de los proyectos a pesar del cambio de las administraciones.
· Fortalecer el empoderamiento de la comunidad en los proyectos fundamentados en los derechos, los deberes y la cualificación de la participación.
· Fortalecimiento de las veedurías y encuentros ciudadanos.
· Mayor acompañamiento y presencia del sector político y técnico en lo local.
C) Bajo grado en que se involucran a los destinatarios
· Para involucrar a los destinatarios se requiere en primera instancia hacerlos visibles, conocer su pensamiento, forma de vida, y la complejidad de su entorno. Contar con una estrategia de comunicación que permita sensibilizar para involucrarse y participar en procesos de construcción colectiva corresponsablemente entre el Estado y la ciudadanía.
· En segundo lugar se requiere formación en ciudadanía a los destinatarios para que hagan efectivo su derecho a la participación y ésta sea efectiva, para lograr el empoderamiento y la organización social.
· En tercer lugar se requiere generar espacios reales de participación en donde los destinatarios están preparados para concertar con los actores que representan el poder y en esos espacios se presentan como sujetos de política y no como objetos de política.
D) Bajo grado en que el tema se prioriza en las agendas públicas
· Si se hace visible la problemática facilitaría su priorización en la agenda pública.
· Realizar alianzas estratégicas con actores reconocidos, ONG’s, la Academia y otros que permitan fortalecer el posicionamiento del tema en la agenda pública.
· Buscar momentos estratégicos para evidenciar la urgencia e importancia de priorizar el tema en la agenda pública, por ejemplo en la formulación de planes de desarrollo, en la participación en Consejos Comunitarios, en Consejos de Política Social y otros que aunque no estén creados se los puede generar.
· Estrategia de comunicación y sensibilización que permita a la comunidad identificar éstas problemáticas como prioritarias para la ciudad.
F) Bajo grado de eficacia de las políticas públicas
· Divulgación y socialización permanente de las políticas, programas y servicios existentes a la comunidad.
· Promoción de la inclusión social e intervención en forma transversal de los diferentes sectores. · Caracterización completa y visivilización de las problemáticas relacionadas con el VIH y el consumo de drogas a nivel nacional.
· Generar discusiones más profundas sobre los temas articulándolos con los currículos de universidades y colegios.
· Garantizar el acceso y permanencia a los servicios de salud y educación.
· Incluir y garantizar el tratamiento integral del VIH y el consumo de sustancias psicoactivas en el plan obligatorio de salud.
G)Bajo grado de articulación en las acciones
· Brindar recursos tecnológicos adecuados para que las personas que trabajan en los temas puedan orientar mejor las políticas.
· Revisar los modelos de asignación de recursos para que estos sean oportunos.
· La articulación (inter y intrainstitucional) debe ser transversal a todo el proceso e incluyente.
· Capacitar y estrechar vínculos entre líderes que trabajan los temas de VIH, SIDA y SPA.
· Priorización de recursos respaldados por estudios locales
· Contratar personal idóneo para desarrollar los proyectos, de esta forma los recursos limitados podrán ejecutarse con mayor eficiencia.
· Los recursos que se inviertan en el tema de VIH y SIDA deben considerar tener un impacto en el tema de droga y viceversa.
· Hacer un seguimiento juicioso a todas las organizaciones que manejan recursos destinados a la prevención y a la reducción de daño en los temas de droga, VIH y SIDA.
B) Bajo grado en el que las políticas se ajustan a los contextos locales.
· Realizar diagnósticos locales con participación e incorporarlos a los proyectos locales.
· Continuidad en el desarrollo de los proyectos a pesar del cambio de las administraciones.
· Fortalecer el empoderamiento de la comunidad en los proyectos fundamentados en los derechos, los deberes y la cualificación de la participación.
· Fortalecimiento de las veedurías y encuentros ciudadanos.
· Mayor acompañamiento y presencia del sector político y técnico en lo local.
C) Bajo grado en que se involucran a los destinatarios
· Para involucrar a los destinatarios se requiere en primera instancia hacerlos visibles, conocer su pensamiento, forma de vida, y la complejidad de su entorno. Contar con una estrategia de comunicación que permita sensibilizar para involucrarse y participar en procesos de construcción colectiva corresponsablemente entre el Estado y la ciudadanía.
· En segundo lugar se requiere formación en ciudadanía a los destinatarios para que hagan efectivo su derecho a la participación y ésta sea efectiva, para lograr el empoderamiento y la organización social.
· En tercer lugar se requiere generar espacios reales de participación en donde los destinatarios están preparados para concertar con los actores que representan el poder y en esos espacios se presentan como sujetos de política y no como objetos de política.
D) Bajo grado en que el tema se prioriza en las agendas públicas
· Si se hace visible la problemática facilitaría su priorización en la agenda pública.
· Realizar alianzas estratégicas con actores reconocidos, ONG’s, la Academia y otros que permitan fortalecer el posicionamiento del tema en la agenda pública.
· Buscar momentos estratégicos para evidenciar la urgencia e importancia de priorizar el tema en la agenda pública, por ejemplo en la formulación de planes de desarrollo, en la participación en Consejos Comunitarios, en Consejos de Política Social y otros que aunque no estén creados se los puede generar.
· Estrategia de comunicación y sensibilización que permita a la comunidad identificar éstas problemáticas como prioritarias para la ciudad.
F) Bajo grado de eficacia de las políticas públicas
· Divulgación y socialización permanente de las políticas, programas y servicios existentes a la comunidad.
· Promoción de la inclusión social e intervención en forma transversal de los diferentes sectores. · Caracterización completa y visivilización de las problemáticas relacionadas con el VIH y el consumo de drogas a nivel nacional.
· Generar discusiones más profundas sobre los temas articulándolos con los currículos de universidades y colegios.
· Garantizar el acceso y permanencia a los servicios de salud y educación.
· Incluir y garantizar el tratamiento integral del VIH y el consumo de sustancias psicoactivas en el plan obligatorio de salud.
G)Bajo grado de articulación en las acciones
· Brindar recursos tecnológicos adecuados para que las personas que trabajan en los temas puedan orientar mejor las políticas.
· Revisar los modelos de asignación de recursos para que estos sean oportunos.
· La articulación (inter y intrainstitucional) debe ser transversal a todo el proceso e incluyente.
· Capacitar y estrechar vínculos entre líderes que trabajan los temas de VIH, SIDA y SPA.
domingo, 14 de septiembre de 2008
El hombre vive solo para aprender.
Ser hombre de conocimiento no es un fin, es un proceso. Uno no es nunca en realidad un hombre de conocimiento. Más bien, uno se hace hombre de conocimiento por un instante muy corto.
Cuando un hombre empieza a aprender, nunca sabe lo que va a encontrar. Su propósito es obscuro; su intención es vaga. Espera recompensas que nunca llegarán, pues no sabe nada de los trabajos que cuesta aprender.
Pero uno aprende así, poquito a poquito al comienzo, luego más y más. Lo que se aprende no es nunca lo que uno creía. Y así se comienza a tener miedo. Cada paso del aprendizaje es un problema y el miedo empieza a crecer sin misericordia, sin ceder.
Y así ha tropezado con el primero de sus enemigos naturales: ¡el miedo! Un enemigo terrible: traicionero y enredado. Se queda oculto en cada recodo del camino, acechando, esperando. Si el hombre, aterrado en su presencia, echa a correr, su enemigo habrá puesto fin a su búsqueda.
No hay nada malo en tener miedo. Cuando uno teme, ve las cosas en forma distinta.
Al hombre que corre por miedo nada le pasa, sólo que jamás aprenderá. Nunca llegará a ser hombre de conocimiento. Llegará a ser un hombre inofensivo, asustado; de cualquier modo, será un hombre vencido. Su primer enemigo habrá puesto fin a sus ansias de saber.
La respuesta para superar el miedo es muy sencilla. No debe correr. Debe desafiar a su miedo y pese a él debe dar el siguiente paso en su aprendizaje, y el siguiente, y el siguiente. Debe estar lleno de miedo, pero no debe detenerse. ¡Esa es la regla! Y llega un momento en que su primer enemigo se retira. El hombre empieza a sentirse seguro de sí. Su propósito se fortalece. Aprender no es ya una tarea aterradora. Ocurre poco a poco, y sin embargo el miedo se conquista rápido y de repente.
Carlos Castaneda Enseñanzas de Don Juan
Cuando un hombre empieza a aprender, nunca sabe lo que va a encontrar. Su propósito es obscuro; su intención es vaga. Espera recompensas que nunca llegarán, pues no sabe nada de los trabajos que cuesta aprender.
Pero uno aprende así, poquito a poquito al comienzo, luego más y más. Lo que se aprende no es nunca lo que uno creía. Y así se comienza a tener miedo. Cada paso del aprendizaje es un problema y el miedo empieza a crecer sin misericordia, sin ceder.
Y así ha tropezado con el primero de sus enemigos naturales: ¡el miedo! Un enemigo terrible: traicionero y enredado. Se queda oculto en cada recodo del camino, acechando, esperando. Si el hombre, aterrado en su presencia, echa a correr, su enemigo habrá puesto fin a su búsqueda.
No hay nada malo en tener miedo. Cuando uno teme, ve las cosas en forma distinta.
Al hombre que corre por miedo nada le pasa, sólo que jamás aprenderá. Nunca llegará a ser hombre de conocimiento. Llegará a ser un hombre inofensivo, asustado; de cualquier modo, será un hombre vencido. Su primer enemigo habrá puesto fin a sus ansias de saber.
La respuesta para superar el miedo es muy sencilla. No debe correr. Debe desafiar a su miedo y pese a él debe dar el siguiente paso en su aprendizaje, y el siguiente, y el siguiente. Debe estar lleno de miedo, pero no debe detenerse. ¡Esa es la regla! Y llega un momento en que su primer enemigo se retira. El hombre empieza a sentirse seguro de sí. Su propósito se fortalece. Aprender no es ya una tarea aterradora. Ocurre poco a poco, y sin embargo el miedo se conquista rápido y de repente.
Carlos Castaneda Enseñanzas de Don Juan
Una Nota Sobre Copagos y Cuotas Moderadoras
Las cuotas moderadoras son aportes en dinero que hace el afiliado cotizante y sus beneficiarios y tienen como finalidad la regulación en la utilización de los servicios de salud y la promoción de la inscripción en los programas de atención integral que desarrolle el asegurador.
Los copagos son los aportes en dinero que corresponden a una parte del valor del servicio demandado y tienen como finalidad ayudar a financiar el sistema, estas sólo son aplicadas a los afiliados beneficiarios.[1]
Las personas afiliadas al régimen contributivo ya sean cotizantes o beneficiarios que requieran la atención para VIH y se encuentren inscritos en un programa de atención integral están exentas del pago de las cuotas moderadoras y los copagos.
De igual manera el afiliado al régimen subsidiado que requiera de servicios adicionales a los incluidos en el POS-S y no tenga capacidad de pago para asumir el costo de dichos servicios, podrá acudir a las instituciones públicas o a las privadas que tengan contrato con el Estado, por la prestación del servicio se le cobrará una cuota de recuperación que hace las veces de copago.
Las personas vinculadas tendrán acceso a los servicios de salud que prestan las instituciones públicas o las privadas que tengan contrato con el Estado para el efecto, e igualmente se les cobrará una cuota de recuperación de acuerdo al nivel de clasificación del SISBEN.[2]
Se recomienda que todas la APB garanticen a sus afiliados que viven con VIH, que las IPS con las cuales tienen contratados los servicios para la atención de esta población cuente con un programa especial tal y como lo estable la Ley, la Guía de atención para VIH/SIDA y el Modelo de Gestión Programática.
Cuando la IPS cuenta con el programa especial las personas con VIH deberán ser inscritos en el mismo, y al estar inscritos como incentivo la legislación los exime de los pagos de las cuotas moderadoras para todos los servicios relacionados con la infección.
Así mismo se recomienda dar cumplimiento a lo estipulado en el Acuerdo 260 de 2004 donde se exime de copagos para la atención de patologías de alto costo a quienes se encuentren incluidos en un programa de atención integral para esta patología, se recomienda así mismo restablecer el derecho a la igualdad entre los diferentes tipos de regímenes de afiliación y excluir de cualquier pago la atención del VIH en virtud de que esta es una enfermedad sexualmente transmisible, de interés de salud pública y de alto costo, de no garantizarse lo anterior se estaría generando una barrera de acceso para los más pobres.
Por último cabe destacar que la Ley 1122 de 2007, que reformó algunos aspectos de la Ley 100 de 1993 establece en su Artículo 14 Literal g) que: “No habrá copagos ni cuotas moderadoras para los afiliados del Régimen Subsidiado en Salud clasificados en el nivel I del SISBEN o el instrumento que lo remplace.
Tomado de Recomendaciones Dr. Gustavo Campillo
Los copagos son los aportes en dinero que corresponden a una parte del valor del servicio demandado y tienen como finalidad ayudar a financiar el sistema, estas sólo son aplicadas a los afiliados beneficiarios.[1]
Las personas afiliadas al régimen contributivo ya sean cotizantes o beneficiarios que requieran la atención para VIH y se encuentren inscritos en un programa de atención integral están exentas del pago de las cuotas moderadoras y los copagos.
De igual manera el afiliado al régimen subsidiado que requiera de servicios adicionales a los incluidos en el POS-S y no tenga capacidad de pago para asumir el costo de dichos servicios, podrá acudir a las instituciones públicas o a las privadas que tengan contrato con el Estado, por la prestación del servicio se le cobrará una cuota de recuperación que hace las veces de copago.
Las personas vinculadas tendrán acceso a los servicios de salud que prestan las instituciones públicas o las privadas que tengan contrato con el Estado para el efecto, e igualmente se les cobrará una cuota de recuperación de acuerdo al nivel de clasificación del SISBEN.[2]
Se recomienda que todas la APB garanticen a sus afiliados que viven con VIH, que las IPS con las cuales tienen contratados los servicios para la atención de esta población cuente con un programa especial tal y como lo estable la Ley, la Guía de atención para VIH/SIDA y el Modelo de Gestión Programática.
Cuando la IPS cuenta con el programa especial las personas con VIH deberán ser inscritos en el mismo, y al estar inscritos como incentivo la legislación los exime de los pagos de las cuotas moderadoras para todos los servicios relacionados con la infección.
Así mismo se recomienda dar cumplimiento a lo estipulado en el Acuerdo 260 de 2004 donde se exime de copagos para la atención de patologías de alto costo a quienes se encuentren incluidos en un programa de atención integral para esta patología, se recomienda así mismo restablecer el derecho a la igualdad entre los diferentes tipos de regímenes de afiliación y excluir de cualquier pago la atención del VIH en virtud de que esta es una enfermedad sexualmente transmisible, de interés de salud pública y de alto costo, de no garantizarse lo anterior se estaría generando una barrera de acceso para los más pobres.
Por último cabe destacar que la Ley 1122 de 2007, que reformó algunos aspectos de la Ley 100 de 1993 establece en su Artículo 14 Literal g) que: “No habrá copagos ni cuotas moderadoras para los afiliados del Régimen Subsidiado en Salud clasificados en el nivel I del SISBEN o el instrumento que lo remplace.
Tomado de Recomendaciones Dr. Gustavo Campillo
domingo, 7 de septiembre de 2008
Educacion Formal, Informal y No Formal
La educación, al igual que la sociedad, se ha complejizado, hasta el punto en el que se hace cada vez más difícil diferenciar la educación formal de la no-formal producto de la llegada de nuevas tecnologías y nuevos enfoques orientados por procesos de consumo global, que a su vez han pretendido adaptar el hombre a las nuevas visiones de este mundo globalizado y, para esto, se hizo necesario competir con la escuela desde el ámbito externo. La Educación Formal, contiene la palabra forma, hecho que indica que su nacimiento se da desde la intención que tiene un Estado de construir unos principios rectores mínimos que permitan guiar la educación hacia un perfil orientado por elementos económicos, tecnológicos y por el tipo de sociedad que se quiere. Desde este punto de vista se entiende la Educación Formal como la que concluye cuando se cumple con los lineamientos impartidos por el Estado, lo cual se refleja a través de un certificado (Colom 2001). Lo Formal hace parte de los sistemas educativos reglados jurídicamente por el Estado y en consecuencia la que mayoritariamente se imparte en centros o instituciones docentes, aunque esta última característica espacial, no puede ser, hoy en día, tomada como un elemento definidor o de distinción en relación con la educación no formal, pues se dan casos de enseñanzas regladas que se imparten a distancia desde los niveles primarios hasta los universitarios. Retomando la clasificación y definición que trabaja Coombs y Ahmed la educación formal comprendería el sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de la universidad.
La Educación no formal nace por necesidades perentorias marcadas por las innovaciones sociales que se producen en el mercado laboral, en el tiempo libre o de ocio, en la necesidad de crear nuevas capacitaciones para nuevas necesidades, en la continuidad de reciclajes o actualizaciones de conocimientos, o simplemente, como formas de desarrollo o crecimiento personal. En consecuencia la educación no formal es la que no viene contemplada en las legislaciones estatales de educación y su responsabilidad no recae directamente en los ordenamientos jurídicos del Estado. (Sanz F. Presentación de la Revista de Educación, Electrónica N° 338, 2005)
La educación informal alude al proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación no formal, como hecho social no determinado, de manera intencional. El sistema la reconoce y la utiliza como parte de sus aprendizajes. Es una dimensión de la educación que duplica el campo de acción de cada una de las otras dimensiones educativas, o sea de la educación formal y la educación no formal. Los aprendizajes están determinados por situaciones cotidianas del contacto social, en su mayoría no son organizados o administrados por una estrategia educativa determinada, son experiencias que se dan en ámbitos más relajados que los escolarizados; la familia es el principal grupo social en el que se desarrollan este tipo de aprendizajes, que con sus respectivos contactos sociales facilitan la personalización de los individuos. Asimismo se encuentran el club deportivo, la asociación cultural a la que concurren las familias, el grupo de amistades con el que se vive la sociabilidad, entre otros; y en definitiva los medios masivos de comunicación que entran ya en otra modalidad de la educación informal, es decir, son actividades diseñadas, pensadas y por tanto programadas para lograr un objetivo de formación específico.( Colom A, 2005, Revista de Educación, núm. 338) La educación informal permite adquirir y acumular conocimientos y habilidades mediante las experiencias diarias y la relación con el medio ambiente.
Tomado de Informe REVISIÓN DOCUMENTAL SOBRE REDUCCION DE DAÑO EN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS PARA LA CONSULTA DE UNESCO. Viviendo 2008
La Educación no formal nace por necesidades perentorias marcadas por las innovaciones sociales que se producen en el mercado laboral, en el tiempo libre o de ocio, en la necesidad de crear nuevas capacitaciones para nuevas necesidades, en la continuidad de reciclajes o actualizaciones de conocimientos, o simplemente, como formas de desarrollo o crecimiento personal. En consecuencia la educación no formal es la que no viene contemplada en las legislaciones estatales de educación y su responsabilidad no recae directamente en los ordenamientos jurídicos del Estado. (Sanz F. Presentación de la Revista de Educación, Electrónica N° 338, 2005)
La educación informal alude al proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación no formal, como hecho social no determinado, de manera intencional. El sistema la reconoce y la utiliza como parte de sus aprendizajes. Es una dimensión de la educación que duplica el campo de acción de cada una de las otras dimensiones educativas, o sea de la educación formal y la educación no formal. Los aprendizajes están determinados por situaciones cotidianas del contacto social, en su mayoría no son organizados o administrados por una estrategia educativa determinada, son experiencias que se dan en ámbitos más relajados que los escolarizados; la familia es el principal grupo social en el que se desarrollan este tipo de aprendizajes, que con sus respectivos contactos sociales facilitan la personalización de los individuos. Asimismo se encuentran el club deportivo, la asociación cultural a la que concurren las familias, el grupo de amistades con el que se vive la sociabilidad, entre otros; y en definitiva los medios masivos de comunicación que entran ya en otra modalidad de la educación informal, es decir, son actividades diseñadas, pensadas y por tanto programadas para lograr un objetivo de formación específico.( Colom A, 2005, Revista de Educación, núm. 338) La educación informal permite adquirir y acumular conocimientos y habilidades mediante las experiencias diarias y la relación con el medio ambiente.
Tomado de Informe REVISIÓN DOCUMENTAL SOBRE REDUCCION DE DAÑO EN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS PARA LA CONSULTA DE UNESCO. Viviendo 2008
Lo que les pasa a los jovenes
"Quiero contaros el efecto que produce en los chicos el quitarles todo su tiempo - tiempo que necesitan para desarrollarse – y forzándoles a gastarlo en abstracciones. Tenéis que escuchar esto, porque ninguna reforma que no ataque estas patologías específicas no serán más que un mero lavado de cara.
1. Los Jóvenes a los que enseño son indiferentes al mundo adulto. Esto desafía la experiencia de miles de años. Un observación intensiva de lo que "los mayores" hacían siempre fue una de las más excitantes ocupaciones de los jóvenes, pero nadie quiere crecer ahora, ¿y quien les puede culpar de ello? Nosotros somos los juguetes.
2. Los Jóvenes a los que enseño ya apenas sienten curiosidad y la poca que muestran es transitoria, no pueden concentrarse durante mucho tiempo, incluso en lo que quieren hacer. ¿Podéis ver la conexión entre las sirenas sonando una y otra vez para cambiar de clase y este fenómeno de atención evanescente?.
3. Los Jóvenes a los que enseño tienen un pobre sentido del futuro, de como el mañana está indefectiblemente unido al presente. Como dije antes, viven en un presente continuo, el preciso momento en el que se encuentran es el límite de su conciencia.
4. Los Jóvenes a los que enseño son a-históricos, no tienen conciencia de cómo el pasado ha dado forma a su propio presente, limitando sus elecciones, moldeando sus valores y sus vidas.
5. Los Jóvenes a los que enseño son crueles entre si, muestran falta de compasión ante los infortunios, ríen las debilidades, y muestran desprecio por aquellos que muestran necesidad de ayuda demasiado abiertamente.
6. Los Jóvenes a los que enseño se encuentran intranquilos ante la intimidad y la franqueza. No soportan una verdadera intimidad debido a una costumbre de por vida de guardar los secretos dentro de si mismos por lo que van formando su personalidad a base de trozos y partes de comportamiento prestados de la televisión o adquiridos para manipular a sus profesores. Puesto que no son ellos quienes dicen ser, el disfraz se les cae en la intimidad por lo que las relaciones íntimas deben ser evitadas.
7. Los Jóvenes a los que enseño son materialistas, siguiendo la estela de sus maestros que materialistamente "gradúan" todo -y sus tutores televisivos que ofrecen todo lo imaginable "gratis".
8. Los Jóvenes a los que enseño son dependientes, pasivos, y tímidos ante la presencia de nuevos desafíos. Esto es a menudo ocultado mediante actos de bravuconería, mediante enfados y agresividades que en el fondo solo expresan un vacío sin fortaleza interior."
1. Los Jóvenes a los que enseño son indiferentes al mundo adulto. Esto desafía la experiencia de miles de años. Un observación intensiva de lo que "los mayores" hacían siempre fue una de las más excitantes ocupaciones de los jóvenes, pero nadie quiere crecer ahora, ¿y quien les puede culpar de ello? Nosotros somos los juguetes.
2. Los Jóvenes a los que enseño ya apenas sienten curiosidad y la poca que muestran es transitoria, no pueden concentrarse durante mucho tiempo, incluso en lo que quieren hacer. ¿Podéis ver la conexión entre las sirenas sonando una y otra vez para cambiar de clase y este fenómeno de atención evanescente?.
3. Los Jóvenes a los que enseño tienen un pobre sentido del futuro, de como el mañana está indefectiblemente unido al presente. Como dije antes, viven en un presente continuo, el preciso momento en el que se encuentran es el límite de su conciencia.
4. Los Jóvenes a los que enseño son a-históricos, no tienen conciencia de cómo el pasado ha dado forma a su propio presente, limitando sus elecciones, moldeando sus valores y sus vidas.
5. Los Jóvenes a los que enseño son crueles entre si, muestran falta de compasión ante los infortunios, ríen las debilidades, y muestran desprecio por aquellos que muestran necesidad de ayuda demasiado abiertamente.
6. Los Jóvenes a los que enseño se encuentran intranquilos ante la intimidad y la franqueza. No soportan una verdadera intimidad debido a una costumbre de por vida de guardar los secretos dentro de si mismos por lo que van formando su personalidad a base de trozos y partes de comportamiento prestados de la televisión o adquiridos para manipular a sus profesores. Puesto que no son ellos quienes dicen ser, el disfraz se les cae en la intimidad por lo que las relaciones íntimas deben ser evitadas.
7. Los Jóvenes a los que enseño son materialistas, siguiendo la estela de sus maestros que materialistamente "gradúan" todo -y sus tutores televisivos que ofrecen todo lo imaginable "gratis".
8. Los Jóvenes a los que enseño son dependientes, pasivos, y tímidos ante la presencia de nuevos desafíos. Esto es a menudo ocultado mediante actos de bravuconería, mediante enfados y agresividades que en el fondo solo expresan un vacío sin fortaleza interior."
Discurso de aceptación de John Taylor Gatto para el galardón de Maestro del Año de Nueva York, el 30 de enero de 1990.
Por qué la escuela no educa
La crisis de nuestra escuela es un reflejo de una crisis social más amplia. Parece que hemos perdido nuestra identidad. Niños y ancianos son encerrados y aislados de fuera de lo que sucede en el mundo hasta un grado sin precedentes - nadie habla con ellos ya – y sin niños y ancianos mezclándose en la vida diaria una comunidad no tiene futuro ni pasado, solo un presente continuo. De hecho, el nombre "comunidad" apenas se aplica ya a la forma en que interactuamos con los demás. Vivimos en redes, no en comunidades, y todos los que conozco están solos por eso. En cierto modo la escuela es responsable privilegiado de esta tragedia tal y como lo es también en la creciente brecha entre clases sociales. Utilizar las escuelas como un mecanismo de selección no hace sino crear un sistema de castas, lleno por abajo de intocables que vagan por los trenes del metro pidiendo y durmiendo en las calles.La verdad es que las escuelas no enseñan nada salvo como obedecer órdenes. Esto es un gran misterio para mi porque miles de personas, gentes responsables trabajan en las escuelas como profesores, cuidadores y gestores pero la lógica abstracta de la institución sobrepasa sus contribuciones individuales. Aunque los profesores se preocupan y trabajan duro, la institución es psicopática - no tiene conciencia -. Suena la sirena y el joven que se encontraba escribiendo un poema debe cerrar su cuaderno y moverse a otra aula donde deberá memorizar que el hombre y el mono derivan de un ancestro común. Discurso de aceptación de John Taylor Gatto para el galardón de Maestro del Año de Nueva York, el 30 de enero de 1990.
miércoles, 16 de julio de 2008
Una Mirada a las Novedades del Modelo ECO2
De la Univariabilidad a la Complejidad
Por Mauricio Zorondo
Lo que intentamos en este pequeño artículo, no es necesariamente profundizar sobre los aspectos conceptuales del Modelo ECO2, lo que ya hemos hecho en otros lugares, sino más bien poner acento en algunas novedades que trae el modelo para la actual Política de Droga y para las acciones que emprendemos en los campos de Prevención, Reducción de Daños, Tratamiento y rehabilitación. Lo haré a modo de ideas, dado que se trata más bien de un recuento, y que buscamos que el lector intente buscar más información y se motive a la indagación personal.
· Decimos que el Modelo ECO2 encierra novedades para las actuales formas de enfrentar las consecuencias del uso de drogas, dado que no se ubica en un plano lineal sino que busca indagar en la complejidad del fenómeno. En un sentido, más que entregar soluciones, lo que nos platea son problemas, que se proyectan desde la realidad, para buscar soluciones en las mismas situaciones.
Dicho de otra manera, las actuales formas de enfrentar las consecuencias del uso de drogas consisten en una lógica causa-efecto, donde se indica el uso de drogas como un efecto de causas “profundas” en los individuos que realizan la conducta; y en base de esta relación se establecen los efectos que este uso de drogas pueda tener en las personas y por lo tanto en sus entornos. La pregunta es si el consumo de drogas es sólo causado por una causa como la descrita, no serán también causas estructurales que mantienen este tipo de conducta en los individuos?; porque será que ciertos barrios manifiestan mayores incides de este tipo de conductas?
Sólo por niveles de pobreza?. Si usted quiere piénselo de esta forma; en el momento que un muchacho usa drogas, lo hace “sólo” en el sentido de que “solo” llego hasta ese momento; usted no piensa que “con él” de manera simbólica, no esta también su familia; no estará también sus amigos, el alcalde del lugar, las organizaciones que trabajan por prevención, sus profesores, etc. No será que cada uno de nosotros de alguna manera tendrá “algo que ver” con ese muchacho en ese momento. Siempre nos preguntamos, que hemos hecho que hay niños/as que viven en la calle, que requieren drogas para vivir, que deben delinquir para comer, etc. Esa no es también responsabilidad nuestra. No será que el tema de las drogas es más complejo que sólo las causas “profundas” que llevan al muchacho a su consumo?
· La actual posición dominante para la comprensión del fenómeno drogas hace énfasis en que el problema que tenemos es el Consumo de Drogas, define la Prevención como el EVITAR que las personas CONSUMAN DROGAS; dado que el consumo en sí mismo representa un peligro de patología o es ya una patología social, psicológica, etc.
Pero el problema es que no todas las “drogas” tienen el mismo trato, no todos los “consumidores” son vistos iguales. Sólo pienso si alguno de nosotros, que nos dedicamos a los problemas de drogas, por más que entendamos que las “pastillas para dormir” o los “tranquilizantes” son una droga, llevaríamos a una comunidad terapéutica a una señora que las utiliza todos los días para tranquilizarse o para dormir?. Seguramente que no, y cual es la razón, que ha sido rectada por un médico; que es para un fin justo, etc. Es lo mismo que el muchacho consumidor de marihuana una “consumidora de droga”, pero al uno se le debe “hacer tratamiento” y a la otra no.
Es que los daños, es que los problemas, es que las consecuencias, etc. todo para justificar esa diferencia. La cuestión es que esa diferencia no esta dada sólo por nosotros, es construida y compartida socialmente, es así una comprensión de todos/as. Entonces finalmente, se trata que el problema de las drogas se hace problema cuando lo miramos con los ojos A y no cuando lo miramos con los ojos B; que usemos unos o los otros depende de señales sociales. En el fondo depende del CONTEXTO. Es este elemento, que conocemos, que no necesitamos definir y que vivimos habitualmente, el que DEFINE Y LE DA SENTIDO A LO QUE ENTENDEMOS POR “PROBLEMA DE LAS DROGAS”. Entonces si queremos modificar el “problema de las drogas” parece que hay que partir a tratar de modificar ese contexto.
· Lo que nos propone el Modelo ECO2 cuando decimos que nos invita a una mirada de la complejidad es a cambiar el foco lineal de centrar nuestras intervenciones en el CONSUMO a volver la mirada sobre el CONTEXTO, lo que estamos haciendo es dar un salto metodológico, pero sobre todo un salto teórico, pasar de situarnos en teorías reduccionistas, a teoría de sistemas.
· Para comprender lo que es el contexto, requerimos mirarlo complejamente. El Contexto es un espacio en el que las cosas se encuentran conectadas conformando un todo que es más que la suma de sus partes. En el contexto hay ideas, subjetividades, normas, cultura, condiciones sociales y estructurales, condiciones económicas, religiones, relaciones entre las personas, organizaciones, etc.. Todos estos elementos, y muchos otros están conectados, de manera que conforma un entretejido que se nos presenta totalmente como un todo, no como partes. Las interpretaciones analíticas insisten en dividir y fragmentar el todo en sus partes, como si el conocimiento de partes nos pudieran dar cuenta del todo. Por ejemplo, si se trata de las drogas… podemos pensar que hay razones sociales, antropológicas, económicas, familiares, subjetivas, religiosas, etc.; desde el punto de vista analítico pareciera posible fragmentar esa realidad en sus partes, y por lo tanto generar acciones en esas partes; “vamos a hacer prevención con los niños/as”, pero los niños tienen familia, se relacionan con jóvenes, ven a adultos en conductas que buscamos “evitarles”, etc. El Fenómeno drogas, el “consumo” de drogas es un sistema, que esta integrado, y lo importante es que para entenderlo lo hacemos como un todo integrado, no en sus partes, sino en todo lo que es, que se nos da junto,entretejido. Desde esta óptica no hacemos prevención con un grupo determinado, sino que requerimos intervenir en el sistema, lo que implica el todo. La novedad del Modelo ECO2 es ver el fenómeno de drogas en su complejidad y entenderlo como un todo entretejido.
· Si tenemos un Contexto complejo, estamos pasando a una nueva comprensión, a darnos cuenta que el entretejido es en el fondo interconexión; los sujetos están conectados, las estructuras están conectadas, las condiciones están conectadas; y todas estas cosas conectadas entre sí. De esta manera la manera de abordar el contexto, es decir, de buscar intervenirlo, es a través de intervenir las conexiones.
Las redes son interconexiones entre los nodos. Por ello que la novedad del Modelo ECO2 es entender las redes no sólo como una condición de soporte de las acciones, a ser el espacio en el que se da la intervención y el medio por el cual se produce la intervención. Las redes son el sistema de intervención.
· Finalmente lo que articulan las redes, y por tanto, están en el centro del contexto, en el sentido que es lo que permite darle sentido a los fenómenos y actuar de frente a esos fenómenos, son los discursos. Lo que se trasmite en las redes son discursos. Estos discursos son lo que hemos llamado Representaciones Sociales, de manera que una de las novedades centrales del Modelo ECO2 es que la intervención comunitaria es cambio en las RS de manera que sean menos excluyentes y estigmatizadoras.
· La intervención desde el Modelo ECO2 se centra en tender nuevas relaciones que mejoren la manera en que nos entendemos y las formas en que actuamos de frente a los usuarios de drogas, de forma que podamos todos integrarnos.
Mauricio Zorondo
Fundación Escuela Nacional de Estudios y Formación en Abordaje deAdicciones y Situaciones Críticas Asociadas. Pastoral Nacional de Alcoholismo y Drogadicción - Área Pastoral Social Conferencia Episcopal de Chile
martes, 24 de junio de 2008
domingo, 22 de junio de 2008
¿Cuanto Pesan los Factores de Contexto?
"...Si se compara el trabajo en las instituciones con el trabajo en la comunidad local, una de las primeras diferencias que se observan es que las instituciones invierten un gran esfuerzo en controlar los factores de contexto de manera que sus objetivos institucionales sean logrados. Esto sucede por medio del establecimiento de contratos formales, procedimientos formales, reglamentos, deontologías profesionales y la implementación de un control administrativo todos elementos que evidencian como una institución pueda ser efectivamente pensada como un dispositivo de control de factores de contexto. En una comunidad local los operadores de un equipo no controlan los factores de contexto, por lo contrario algunas veces se tienen que adaptar a ellos. Esto significa que también en las comunidades locales en apariencia más caóticas existe un dispositivo de producción y control de los factores de contexto y este dispositivo es controlado por las redes de lideres formales e informales. Si así es se entiende también que en una comunidad local de alto riesgo... el alto riesgo es uno de los elementos del dispositivo de esa entidad social, importante para lograr algunos de sus objetivos. Estos factores de contexto no son entonces desviaciones respecto a la norma de esa comunidad son en realidad una de sus maneras de funcionamiento. Por esa razón estos factores son todavía mas importantes y tienen un peso a veces relevante en el trabajo de reducción del daño y tratamiento comunitario. Dicho de otra manera los factores de alto riesgo son estructurales para el funcionamiento de esas comunidades locales, no son accidentes, desviaciones respecto a la norma, subproductos comunitarios que hay que eliminar.
Tomado de Efrem Milanese (2007) Evaluación de proyectos de Tratamiento Comunitario y Reducción del daño del consumo de drogas. EM Survey Oct 2007 UNESCO
REDUCCION DE DAÑOS EN USUARIOS DE DROGAS EN LATINOAMERICA; DIFICIL, POSIBLE Y NECESARIO
"En Latinoamérica la política oficial en drogadependencias es una política que podría definirse como represiva y abstencionista y que se apoya en cuatro mitos básicos.
· El primero es que la droga es la causa de la drogadependencia, lo que sitúa el eje de la cuestión en la sustancia a la que se demoniza y persigue, y con ella a los que las consumen. Obviamente si la causa del problema es la droga, en la abstinencia se sitúa la solución.
· El segundo es que los drogadependientes son delincuentes, lo que permite asociar arbitrariamente droga-delito-inseguridad, y circularmente entonces justificar legislaciones que penalizan conductas individuales, estigmatizando al sujeto y convirtiéndolo así en un delincuente. Este es el caso de la legislación argentina, la ley 23.737 legitima la realidad que construye desde sus supuestos, aleja al consumidor de drogas y al drogadependiente del sistema de salud, marginándolo también de las posibilidades de prevención del HIV/SIDA entre tantas cosas. Colombia que ha despenalizado el consumo en pequeñas cantidades se presenta como única exepción en Latinoamérica a este discurso.
· El tercer mito es que el drogadependiente, lo sepa o no, busca su muerte. Esto se sostiene en un estereotipo psicopatológico que identifica a las drogadependencias con el campo de las perversiones y en la articulación teleológica droga-SIDA. Esta concepción sitúa al daño como inevitable. Si él busca la muerte, sólo nos cabe la resignación desde la impotencia. Si, incluso se le adiciona algún significado de castigo a esta muerte, la que se presentifica como “merecida”, (“él se lo buscó, que se joda!”) sólo resta la venganza.
· El cuarto mito es que es la droga lo que causa el SIDA, lo que justifica la obsoleta categoría de “grupo de riesgo” que continúa estigmatizando y avala los mensajes del tipo: “La mejor manera de prevención del SIDA es no drogarse”. Esto, a la vez que oculta una verdad: el HIV/SIDA se transmite por el uso compartido de los equipos de inyección infectados y no por el consumo mismo de drogas, sea esta cúal fuere, y por la vía que fuere. Este imaginario resiste a la noción de que el riesgo tiene que ver con lo que un sujeto hace, con sus conductas y no con lo que un sujeto es. En todo caso, se trata de grupos en riesgo, de situaciones de riesgo, y estas situaciones se definen en acto, a partir de las acciones, y no a priori, a partir de una identidad adquirida o asignada socialmente. Esta alternativa permite las intervenciones psi.,las intervenciones sociales, en oposición con la otra que justifica la marginación, la discriminación y la exclusión.
La drogadependencia es un problema del sujeto y de la cultura, por eso es que debemos interrogar su incidencia en el primero -donde hablar de sujeto es hablar de cada sujeto- para formular aportes a lo social. Pero también es necesario interrogar su incidencia en la cultura y reivindicar los efectos sociales de ciertos mensajes y de ciertas políticas de salud, que sin estigmatizar ni juzgar, se ocupan de reducir riesgos y daños para formular aportes a la clínica del sujeto.
REDUCCION DE DAÑOS EN USUARIOS DE DROGAS EN LATINOAMERICA; DIFICIL, POSIBLE Y NECESARIO
Silvia Inchaurraga
· El primero es que la droga es la causa de la drogadependencia, lo que sitúa el eje de la cuestión en la sustancia a la que se demoniza y persigue, y con ella a los que las consumen. Obviamente si la causa del problema es la droga, en la abstinencia se sitúa la solución.
· El segundo es que los drogadependientes son delincuentes, lo que permite asociar arbitrariamente droga-delito-inseguridad, y circularmente entonces justificar legislaciones que penalizan conductas individuales, estigmatizando al sujeto y convirtiéndolo así en un delincuente. Este es el caso de la legislación argentina, la ley 23.737 legitima la realidad que construye desde sus supuestos, aleja al consumidor de drogas y al drogadependiente del sistema de salud, marginándolo también de las posibilidades de prevención del HIV/SIDA entre tantas cosas. Colombia que ha despenalizado el consumo en pequeñas cantidades se presenta como única exepción en Latinoamérica a este discurso.
· El tercer mito es que el drogadependiente, lo sepa o no, busca su muerte. Esto se sostiene en un estereotipo psicopatológico que identifica a las drogadependencias con el campo de las perversiones y en la articulación teleológica droga-SIDA. Esta concepción sitúa al daño como inevitable. Si él busca la muerte, sólo nos cabe la resignación desde la impotencia. Si, incluso se le adiciona algún significado de castigo a esta muerte, la que se presentifica como “merecida”, (“él se lo buscó, que se joda!”) sólo resta la venganza.
· El cuarto mito es que es la droga lo que causa el SIDA, lo que justifica la obsoleta categoría de “grupo de riesgo” que continúa estigmatizando y avala los mensajes del tipo: “La mejor manera de prevención del SIDA es no drogarse”. Esto, a la vez que oculta una verdad: el HIV/SIDA se transmite por el uso compartido de los equipos de inyección infectados y no por el consumo mismo de drogas, sea esta cúal fuere, y por la vía que fuere. Este imaginario resiste a la noción de que el riesgo tiene que ver con lo que un sujeto hace, con sus conductas y no con lo que un sujeto es. En todo caso, se trata de grupos en riesgo, de situaciones de riesgo, y estas situaciones se definen en acto, a partir de las acciones, y no a priori, a partir de una identidad adquirida o asignada socialmente. Esta alternativa permite las intervenciones psi.,las intervenciones sociales, en oposición con la otra que justifica la marginación, la discriminación y la exclusión.
La drogadependencia es un problema del sujeto y de la cultura, por eso es que debemos interrogar su incidencia en el primero -donde hablar de sujeto es hablar de cada sujeto- para formular aportes a lo social. Pero también es necesario interrogar su incidencia en la cultura y reivindicar los efectos sociales de ciertos mensajes y de ciertas políticas de salud, que sin estigmatizar ni juzgar, se ocupan de reducir riesgos y daños para formular aportes a la clínica del sujeto.
REDUCCION DE DAÑOS EN USUARIOS DE DROGAS EN LATINOAMERICA; DIFICIL, POSIBLE Y NECESARIO
Silvia Inchaurraga
domingo, 1 de junio de 2008
Invadidos de Silencios
"Ojala nos invadan!. Y ahora qué más da; si nos hemos quedado solos, que nos invadan sería lo mejor. Sería una bendición para nuestra tierra que rodeen nuestras fronteras y que nos invadan nuestros hermanos latinoamericanos. Que nos invadan los ecuatorianos, tal vez así volvamos a tener de tierno maíz el corazón que perdimos. ¡Que nos invadan los cubanos! Para que nuestros niños se eduquen gratuitamente y no mueran en las puertas de los hospitales privados. Que venga lo mejor de nuestra América. Que venga un contingente de garotas brasileras que nos hagan el amor hasta perder la leve fuerza que se necesita Sería lo mejor para Colombia una invasión brasilera a gran escala; De pronto así, algún día, ganemos un mundial de fútbol. Necesitamos urgentemente una invasión venezolana, para volver a decir las cosas con claridad, con franqueza, sin santaderismos, Con elocuencia bolivariana. Se requiere con urgencia Una invasión boliviana, Que nos quite esa vergüenza de ser indios; esa vergüenza, que nos condena eternamente al peor de los subdesarrollos. Reclamo con ansias la invasión De tropas de piqueteros argentinos, De madres y abuelas de plaza, Que nos cuenten historias En donde podamos reconocer nuestras propias historias. Que vengan tropas españolas y chilenas, a contarnos como se pudre el corazón de una patria fascista. Vengan los uruguayos con sus mates amargos a contarnos la milonga dulzona y triste de sus desaparecidos. Que vengan todos los hermanos del mundo a esta tierra olvidada a hacernos entender que nuestro país no es el mejor país del mundo, porque es una patria injusta. Que Colombia es pasión... y muerte. Ojala nos invadan la batucada festiva que acabe con nuestro luto, que acabe con este silencio que aturde. Estamos solos, a la derecha del mapa. Sólo nos acompaña nuestro buen amigo El que invadió el país de las mil y una noches.' "
Lizardo Carvajal
Aproximaciones a la Contextualización general de la situación de la epidemia por VIH y SIDA en Colombia:
Las cifras en el país relacionadas con la epidemia del VIH/SIDA en la actualidad surgen del Instituto Nacional de Salud y del sistema de notificación pasiva de casos: SIVIGILA. Sin embargo, es necesario dejar claro que dicho sistema tiene limitantes relacionadas principalmente con cobertura y calidad de datos; lo anterior, debido al diagnóstico tardío, el subregistro, las fallas de registro y el retardo de la notificación (Ver, ONUSIDA, 2008). A partir del 2007, se ha implementado un continuo proceso de mejora en dicho sistema de información de datos.
En total, se han reportado hasta la fecha 57.489 casos (Incluye infecciones asintomáticas, casos de Sida y fallecidos). Dicha cifra corresponde según ONUSIDA, 2008 a la semana epidemiológica número 44, con corte al 3 de noviembre de 2007. Algunos datos que el mismo documento citado presenta con relación al panorama general de VIH/SIDA son los siguientes:
El 76.6% de los casos reportados con registro individual son hombres y el 22.1% son mujeres. De los 34.504 (59.1%) casos en que se reportó el mecanismo probable de transmisión[2], el 58.1% se relaciona con comportamientos heterosexuales, mientras que el restante 37.6% tiene que ver con comportamientos homosexuales y bisexuales. Por grupos de edad, el más afectado es el correspondiente al grupo quinquenal de 25 a 29 años, con un porcentaje del 20.0; el grupo de 15 a 34 años presenta el mayor porcentaje y corresponde al 57.7; un aspecto que se menciona en los datos presentados, es el relacionado con el aumento de casos en personas mayores de 45 años (13.1%). En otro grupo poblacional –menores de 18 años-, se tiene que sobre los 57.489 casos reportados en ficha, el 3.3% pertenecen a este grupo, de los cuales 1.085 se relacionan con infección perinatal (Ver, ONUSIDA, 2008:30)
Según el reciente Plan de respuesta ante el VIH/SIDA (2008-2011) la coordinación intersectorial a nivel Nacional se presenta a partir de tres instancias fundamentalmente: Consejo Nacional de Sida –CONASIDA-, Grupo Temático de ONUSIDA y el Mecanismo Coordinador de País.
Según la Ley 715 de 2001 en la cual se proclama el sistema general de participaciones, se definieron los recursos y competencias a nivel nacional, departamental y municipal en lo relacionado con servicios de salud y salud pública en general: “Este sistema definió las responsabilidades de atención por nivel territorial, en particular con lo relacionado con la atención a la población pobre no asegurada, sujeto prioritario de la inversión de los recursos; estableció los mecanismos para distribución y manejo de los recursos del régimen subsidiado; definió que las acciones de salud pública, la asignación de recursos, la supervisión de prestadores y la habilitación de IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) públicas y privadas serían ejecutadas por las entidades territoriales (departamentos, municipios y distritos), de acuerdo con los lineamientos establecidos desde el nivel nacional, y estableció la necesidad de redes de referencia y contrarreferencia entre los diferentes nIveles territoriales”. (ONUSIDA, 2006)
En relación con lineamientos de orden mundial, Colombia hizo parte de la UNGASS - Sesión especial de las Naciones Unidas de junio de 2001. En dicha sesión, se establecieron once temáticas o líneas de acción: liderazgo en el tema; promoción y prevención; atención; apoyo y tratamiento; realización de los derechos humanos; reducción de la vulnerabilidad; cuidado de la niñez afectada por el VIH/SIDA; mitigación de los efectos sociales y económicos; investigación y desarrollo; intervención en las regiones afectadas por conflictos y desastres naturales; movilización de recursos y de seguimiento de las acciones desarrolladas (Ver: ONUSIDA, 2006:82).
Como se evidencia, no se presenta ningún área de trabajo sobre educación, lo cual permite decir, que si desde los mismos organismos multilaterales no se plantean estrategias educativas que propendan por un conocimiento adecuado de la infección por VIH/SIDA, es mucho más complicado que los países, y sobre todo las regiones (lo local) asuman dicha tarea, sin una guía definida.
En total, se han reportado hasta la fecha 57.489 casos (Incluye infecciones asintomáticas, casos de Sida y fallecidos). Dicha cifra corresponde según ONUSIDA, 2008 a la semana epidemiológica número 44, con corte al 3 de noviembre de 2007. Algunos datos que el mismo documento citado presenta con relación al panorama general de VIH/SIDA son los siguientes:
El 76.6% de los casos reportados con registro individual son hombres y el 22.1% son mujeres. De los 34.504 (59.1%) casos en que se reportó el mecanismo probable de transmisión[2], el 58.1% se relaciona con comportamientos heterosexuales, mientras que el restante 37.6% tiene que ver con comportamientos homosexuales y bisexuales. Por grupos de edad, el más afectado es el correspondiente al grupo quinquenal de 25 a 29 años, con un porcentaje del 20.0; el grupo de 15 a 34 años presenta el mayor porcentaje y corresponde al 57.7; un aspecto que se menciona en los datos presentados, es el relacionado con el aumento de casos en personas mayores de 45 años (13.1%). En otro grupo poblacional –menores de 18 años-, se tiene que sobre los 57.489 casos reportados en ficha, el 3.3% pertenecen a este grupo, de los cuales 1.085 se relacionan con infección perinatal (Ver, ONUSIDA, 2008:30)
Según el reciente Plan de respuesta ante el VIH/SIDA (2008-2011) la coordinación intersectorial a nivel Nacional se presenta a partir de tres instancias fundamentalmente: Consejo Nacional de Sida –CONASIDA-, Grupo Temático de ONUSIDA y el Mecanismo Coordinador de País.
Según la Ley 715 de 2001 en la cual se proclama el sistema general de participaciones, se definieron los recursos y competencias a nivel nacional, departamental y municipal en lo relacionado con servicios de salud y salud pública en general: “Este sistema definió las responsabilidades de atención por nivel territorial, en particular con lo relacionado con la atención a la población pobre no asegurada, sujeto prioritario de la inversión de los recursos; estableció los mecanismos para distribución y manejo de los recursos del régimen subsidiado; definió que las acciones de salud pública, la asignación de recursos, la supervisión de prestadores y la habilitación de IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) públicas y privadas serían ejecutadas por las entidades territoriales (departamentos, municipios y distritos), de acuerdo con los lineamientos establecidos desde el nivel nacional, y estableció la necesidad de redes de referencia y contrarreferencia entre los diferentes nIveles territoriales”. (ONUSIDA, 2006)
En relación con lineamientos de orden mundial, Colombia hizo parte de la UNGASS - Sesión especial de las Naciones Unidas de junio de 2001. En dicha sesión, se establecieron once temáticas o líneas de acción: liderazgo en el tema; promoción y prevención; atención; apoyo y tratamiento; realización de los derechos humanos; reducción de la vulnerabilidad; cuidado de la niñez afectada por el VIH/SIDA; mitigación de los efectos sociales y económicos; investigación y desarrollo; intervención en las regiones afectadas por conflictos y desastres naturales; movilización de recursos y de seguimiento de las acciones desarrolladas (Ver: ONUSIDA, 2006:82).
Como se evidencia, no se presenta ningún área de trabajo sobre educación, lo cual permite decir, que si desde los mismos organismos multilaterales no se plantean estrategias educativas que propendan por un conocimiento adecuado de la infección por VIH/SIDA, es mucho más complicado que los países, y sobre todo las regiones (lo local) asuman dicha tarea, sin una guía definida.
Revisión acerca de trabajos relacionados con SIDA y Educación en Colombia: líneas de acción, enfoques y perspectivas. Trabajo preparatorio a la Consulta nacional sobre reducción de daños y Educación en situaciones asociadas al consumo de drogas y VIH/SIDA en Colombia. Rolando Rodríguez Cruz[1]
[1]Antropólogo y Magíster en Antropología Social de la Universidad de los Andes. Ha trabajado en investigaciones y proyectos sobre derechos de la infancia, explotación sexual infantil, asistencia alimentaria y VIH/SIDA. Es investigador asociado del grupo inter-institucional de investigación “Antropología Médica Crítica” de la Universidad Nacional.
[1]Antropólogo y Magíster en Antropología Social de la Universidad de los Andes. Ha trabajado en investigaciones y proyectos sobre derechos de la infancia, explotación sexual infantil, asistencia alimentaria y VIH/SIDA. Es investigador asociado del grupo inter-institucional de investigación “Antropología Médica Crítica” de la Universidad Nacional.
ERAN AMENAZAS EN 2005 ¿Y HOY?
Del 'Informe sobre el estado del mundo en el 2005', del Instituto Worldwatch.
El riesgo que causa la alta dependencia de petróleo que aún manifiestan muchos países, lleva a guerras civiles, violaciones de derechos humanos y rivalidades geopolíticas.
Según la Cruz Roja Internacional, el calentamiento global causó pérdidas por más de 400 mil millones de dólares en los últimos diez años. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente evaluó que en el mundo esas pérdidas "se están duplicando cada diez años y, de seguir la tendencia, las pérdidas anuales ascenderán a 150 mil millones de dólares la próxima década".
Esto, según el estudio, va muy encadenado con el hambre. En el planeta, cerca de 2.000 millones de personas pasan hambre y sufren deficiencias nutricionales, y 434 millones no cuentan con acceso garantizado al agua potable. Como en un círculo vicioso, la seguridad alimentaria está determinada por factores tales como la disponibilidad de agua, la distribución de la tierra, la pobreza y la degradación ambiental. ¿Cuál salud?
En cuanto a las enfermedades contagiosas, el estudio enfatiza en el Sida, describiéndolo como el "mayor asesino", si se tiene en cuenta que entre 34 y 46 millones de personas en el mundo están infectadas con el virus.
Pero hay otras enfermedades que pueden llegar a ser igualmente mortales. En Colombia, la malaria, el dengue y la tuberculosis son tres de ellas. A estas se suman también las no transmisibles, como las coronarias, la diabetes y el cáncer.
Según la representación de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia, la distribución geográfica de la malaria ha aumentado en los últimos 50 años, dado que es cada vez más difícil controlarla por factores como la resistencia de los parásitos a los medicamentos, el desplazamiento de las poblaciones y los cambios ecológicos causados por fenómenos climáticos.
Las personas de menos recursos siguen siendo las más afectadas. La malaria en el país pone en riesgo la salud de, aproximadamente, 22 millones de habitantes. En el 2003 fueron reportados 173.000 casos, de los cuales, el 95 por ciento ocurrió en cien municipios.
La tuberculosis es otra amenaza, de la cual cada año se reportan mil casos nuevos en el país y se calcula que entre la tercera y la cuarta parte de la población está infectada (cifras del Perfil Epidemiológico). En el 2003, los departamentos más afectados fueron Amazonas, Guajira, Chocó y Putumayo donde se registró el doble de los casos del promedio nacional.
PARA EVITAR EL ESTIGMA Y LA DISCRIMINACION
Unas recomendaciones de la FAD que poco se cumplen a los medios de comunicación en el tratamiento del tema de consumo de drogas.
- Evitar usar “la droga” en singular y genérico porque le da un carácter total y confuso. No todas las drogas son iguales y, por tanto, conviene singularizar al máximo, determinar la sustancia de la que se está informando.
- Evitar usar combinaciones como “alcohol y drogas” o “tabaco y drogas” ya que se puede inducir a la interpretación errónea de que ni alcohol ni tabaco son drogas.
- Evitar denominar el fenómeno del consumo de drogas y su contexto como “el mundo de la droga” porque se percibe como ajeno y lejano cuando, en realidad, el consumo de drogas es próximo y cercano.
- Evitar equiparar el fenómeno del consumo de drogas y sus consecuencias con términos de carácter moral y catastrofico como “la lacra de las drogas”, “el azote de las drogas”, “el infierno”, etc.
-Evitar equiparar el fenómeno del consumo de drogas y sus consecuencias como “la peste”, etc.
-Evitar frases como “caer en el pozo de la droga”, “meterse en la droga”, “caer en la droga”, porque implican una atribución de accidentalidad que elimina en el sujeto su implicación consciente en la decisión de tomar drogas.
-Evitar la fácil asociación “drogas - juventud”. Ni todos los jóvenes consumen ni todas las personas que consumen son jóvenes.
-Evitar el tratamiento del consumo de drogas como algo normalizado y plenamente integrado en la cultura juvenil. Debe evitarse afianzar el estereotipo de que para “sentirse” joven hay que consumir drogas.
-Evitar la asociación directa entre determinadas drogas y supuestos perfiles específicos de usuarios “cocaína/ejecutivos”, “éxtasis/discotecas”, “heroína/marginados”, etc.
-Evitar definir ciertas subculturas en función de un supuesto uso de drogas: “cultura juvenil y cannabis”, “fiestas y drogas”, “festivales y drogas”, etc.
Documento completo en:http://www.rtve.es/oficial/iortv/JOVENESDROGASCOM.pdf
- Evitar usar combinaciones como “alcohol y drogas” o “tabaco y drogas” ya que se puede inducir a la interpretación errónea de que ni alcohol ni tabaco son drogas.
- Evitar denominar el fenómeno del consumo de drogas y su contexto como “el mundo de la droga” porque se percibe como ajeno y lejano cuando, en realidad, el consumo de drogas es próximo y cercano.
- Evitar equiparar el fenómeno del consumo de drogas y sus consecuencias con términos de carácter moral y catastrofico como “la lacra de las drogas”, “el azote de las drogas”, “el infierno”, etc.
-Evitar equiparar el fenómeno del consumo de drogas y sus consecuencias como “la peste”, etc.
-Evitar frases como “caer en el pozo de la droga”, “meterse en la droga”, “caer en la droga”, porque implican una atribución de accidentalidad que elimina en el sujeto su implicación consciente en la decisión de tomar drogas.
-Evitar la fácil asociación “drogas - juventud”. Ni todos los jóvenes consumen ni todas las personas que consumen son jóvenes.
-Evitar el tratamiento del consumo de drogas como algo normalizado y plenamente integrado en la cultura juvenil. Debe evitarse afianzar el estereotipo de que para “sentirse” joven hay que consumir drogas.
-Evitar la asociación directa entre determinadas drogas y supuestos perfiles específicos de usuarios “cocaína/ejecutivos”, “éxtasis/discotecas”, “heroína/marginados”, etc.
-Evitar definir ciertas subculturas en función de un supuesto uso de drogas: “cultura juvenil y cannabis”, “fiestas y drogas”, “festivales y drogas”, etc.
Documento completo en:http://www.rtve.es/oficial/iortv/JOVENESDROGASCOM.pdf
sábado, 3 de mayo de 2008
Vemos lo que Queremos Ver
El predominio de hipótesis médicas y psiquiátricas al enfocar el consumo de la droga, ha dado origen a metodologías de investigación centradas en casos clínicos, distorsionado en gran medida nuestra perspectiva sobre los tipos de uso entre el común de la población. Igual situación ocurre con el tema de los opiáceos, pero no discutiré sobre este aspecto particular.
En otras palabras, terminamos viendo lo que queremos ver. Es decir, vemos aquello para lo cual nos predispone la “mirada científica” a la que accede el gran público. Así pues, lo que vemos está condicionado en buena medida por unas ideologías preconcebidas acerca del consumo de la droga. La mayoría de nosotros ha aprendido a lo largo de suvida que el uso de la cocaína puede ser altamente peligroso, razón por la cual nos vemos compelidos a acudir a la investigación que trata de legitimar dichos prejuicios. Los estudios que emergen de contextos clínicos usualmente pueden −por la muestra seleccionada y por el tipo de preguntas a que acuden− legitimar las ideas preconcebidas acerca de los peligros de la cocaína. Si uno trabaja como un sociólogo, y yo soy sociólogo, y quiere contemplar el consumo de la cocaína como un fenómeno más amplio y no circunscrito a los casos clínicos, tendría una imagen completamente diferente de la cocaína. Por lo tanto, las condiciones culturales y económicas determinan los niveles de consumo de una droga, aún más que la simple accesibilidad “legal”.
Tomado de EL RECHAZO DEL DAÑO
Haciendo las paces con la cocaína y avanzando de reducción de daños al rechazo del daño
En otras palabras, terminamos viendo lo que queremos ver. Es decir, vemos aquello para lo cual nos predispone la “mirada científica” a la que accede el gran público. Así pues, lo que vemos está condicionado en buena medida por unas ideologías preconcebidas acerca del consumo de la droga. La mayoría de nosotros ha aprendido a lo largo de suvida que el uso de la cocaína puede ser altamente peligroso, razón por la cual nos vemos compelidos a acudir a la investigación que trata de legitimar dichos prejuicios. Los estudios que emergen de contextos clínicos usualmente pueden −por la muestra seleccionada y por el tipo de preguntas a que acuden− legitimar las ideas preconcebidas acerca de los peligros de la cocaína. Si uno trabaja como un sociólogo, y yo soy sociólogo, y quiere contemplar el consumo de la cocaína como un fenómeno más amplio y no circunscrito a los casos clínicos, tendría una imagen completamente diferente de la cocaína. Por lo tanto, las condiciones culturales y económicas determinan los niveles de consumo de una droga, aún más que la simple accesibilidad “legal”.
Tomado de EL RECHAZO DEL DAÑO
Haciendo las paces con la cocaína y avanzando de reducción de daños al rechazo del daño
¿Por Qué No Reconocerlo?
Después de una década, es patente el fracaso de la fumigación aérea como estrategia de erradicación de coca.
Pasada una década y más de cinco años de Plan Colombia, sobran motivos para concluir que la aspersión aérea es un fracaso y que la actual política antidrogas no da los resultados esperados. El reciente informe de la Oficina de Drogas y Crimen de Naciones Unidas (UNODC) trae no pocos datos reveladores.
La relación costo/beneficio es ruinosa: entre 1997 y 2006 se han fumigado 983.000 hectáreas y Colombia tiene la misma superficie de coca. La efectividad es aún peor: en el 2001, por cada hectárea en que se redujo el cultivo, se fumigaron tres; en el 2006 hubo que fumigar 21,5 hectáras para bajar una.
La técnica no sirve: fumigar no erradica. La planta no muere y vuelve a producir. Los campesinos se ingenian trucos para disminuir el efecto del glifosato. Cada año, los lotes son más pequeños y más difíciles de asperjar.
Fumigar desplaza el cultivo. Colombia es un caso dramático de balloon effect: 2 sitios que hace un lustro no figuraban en el mapa de la coca hoy son los de mayor superficie cultivada: Tumaco (Nariño) y, el de mayor potencial de producción, Cumaribo (Vichada). En Putumayo se proclamó no hace mucho que no quedaba "una hoja de coca"; hoy hay más de 12.000 hectáreas. De 12 departamentos con coca en 1999, se pasó a 23.
La superficie cultivada en Colombia se habrá reducido a la mitad desde el 2000; no así la producción de cocaína. La región andina producía 950 toneladas métricas de cocaína en 1996; hoy produce 984. Colombia pasó de 300 a 610 toneladas. Lo que se logra en un país se pierde en los otros, y la región lleva tres años con cultivos estabilizados alrededor de 155.000 hectáreas. Quienes alegan que, sin fumigación, el país se llenaría de coca, desconocen que el narcotráfico también obedece a leyes económicas y que siembra -y produce- lo que necesita.
Una fórmula puede ser concentrar esfuerzos en municipios críticos, como los diez que, según el jefe de UNODC en Colombia, producen 46 por ciento de la coca. Manteniendo lo que funciona -la interdicción aérea y el decomiso marítimo- y diseñando lo que falta -una verdadera política de control de insumos- se puede configurar una nueva estrategia que reemplace el esfuerzo puramente represivo de hoy, tan fallido como costoso. Es hora, por fin, de reconocerlo.
Pasada una década y más de cinco años de Plan Colombia, sobran motivos para concluir que la aspersión aérea es un fracaso y que la actual política antidrogas no da los resultados esperados. El reciente informe de la Oficina de Drogas y Crimen de Naciones Unidas (UNODC) trae no pocos datos reveladores.
La relación costo/beneficio es ruinosa: entre 1997 y 2006 se han fumigado 983.000 hectáreas y Colombia tiene la misma superficie de coca. La efectividad es aún peor: en el 2001, por cada hectárea en que se redujo el cultivo, se fumigaron tres; en el 2006 hubo que fumigar 21,5 hectáras para bajar una.
La técnica no sirve: fumigar no erradica. La planta no muere y vuelve a producir. Los campesinos se ingenian trucos para disminuir el efecto del glifosato. Cada año, los lotes son más pequeños y más difíciles de asperjar.
Fumigar desplaza el cultivo. Colombia es un caso dramático de balloon effect: 2 sitios que hace un lustro no figuraban en el mapa de la coca hoy son los de mayor superficie cultivada: Tumaco (Nariño) y, el de mayor potencial de producción, Cumaribo (Vichada). En Putumayo se proclamó no hace mucho que no quedaba "una hoja de coca"; hoy hay más de 12.000 hectáreas. De 12 departamentos con coca en 1999, se pasó a 23.
La superficie cultivada en Colombia se habrá reducido a la mitad desde el 2000; no así la producción de cocaína. La región andina producía 950 toneladas métricas de cocaína en 1996; hoy produce 984. Colombia pasó de 300 a 610 toneladas. Lo que se logra en un país se pierde en los otros, y la región lleva tres años con cultivos estabilizados alrededor de 155.000 hectáreas. Quienes alegan que, sin fumigación, el país se llenaría de coca, desconocen que el narcotráfico también obedece a leyes económicas y que siembra -y produce- lo que necesita.
Una fórmula puede ser concentrar esfuerzos en municipios críticos, como los diez que, según el jefe de UNODC en Colombia, producen 46 por ciento de la coca. Manteniendo lo que funciona -la interdicción aérea y el decomiso marítimo- y diseñando lo que falta -una verdadera política de control de insumos- se puede configurar una nueva estrategia que reemplace el esfuerzo puramente represivo de hoy, tan fallido como costoso. Es hora, por fin, de reconocerlo.
19 de Junio de 2007. Redactor de EL TIEMPO.
Efectos Perversos
Las medidas tomadas en la optica prohibicionista, además de resultar ineficaces, han causado grandes daños: han avivado conflictos internos, han extendido la corrupción y la violación de los derechos humanos, han destruido medios de vida y han degradado el medioambiente. La economía de las drogas se considera cada vez más un tema transversal para el que se deben ofrecer respuestas equilibradas que tengan en cuenta consideraciones políticas en los campos del desarrollo, los derechos humanos, la resolución y prevención de conflictos, etc. No obstante, para que la toma de decisiones sea equilibrada, hay que contar con cierto margen de maniobra.
Por Virginia Montañés Drugs and Democracy - Transnational Institute
domingo, 20 de abril de 2008
Cambio de Rumbo.
En el 2003 el Transnational Institute TNI planteaba que para lograr un cambio de rumbo en tratamiento del fenómeno del consumo de drogas, era necesario trabajar cuatro aspectos. Han pasado 5 años y las recomendaciónes siguen vigentes:
(1) Reducción del daño o del riesgo en el debate de la ONU. La ONU debe aceptar el concepto de la reducción del daño o del riesgo como una parte lógica del debate sobre política internacional en materia de drogas. Incluso las agencias de la ONU como la OMS, ONUSIDA y el PNUFID emplean el concepto de reducción del daño de manera habitual. Así pues, ya es hora de que cambie la situación en el ámbito de la ODC/PNUFID, la Comisión de Estupefacientes y la JIFE, los organismos que forman el eje del mecanismo de control de drogas de la ONU y que, hasta el momento, se han negado a usar estos términos al debatir las políticas.
(2) Mayor margen de maniobra para la oferta. La tendencia hacia políticas más pragmáticas sobre la demanda está ganando terreno. Sin embargo, durante la última década se ha endurecido el enfoque represivo en cuanto a la producción. Las convenciones de la ONU otorgan un limitado margen político con respecto a los cultivos relacionados con drogas. Las medidas tomadas para la reducción, además de resultar ineficaces, han causado grandes daños: han avivado conflictos internos, han extendido la corrupción y la violación de los derechos humanos, han destruido medios de vida y han degradado el medioambiente. La economía de las drogas se considera cada vez más un tema transversal para el que se deben ofrecer respuestas equilibradas que tengan en cuenta consideraciones políticas en los campos del desarrollo, los derechos humanos, la resolución y prevención de conflictos, etc. No obstante, para que la toma de decisiones sea equilibrada, hay que contar con cierto margen de maniobra.
(3) Mejoras en el clima del debate. Se debe mejorar urgentemente el clima del debate sobre drogas en el seno de la ONU. Durante décadas, los problemas surgidos a la hora de desarrollar un discurso común han conducido a la construcción de una torre de marfil: un entorno libre de presiones en el que se prohibe la entrada a ciertas ideas y ciertos términos para facilitar así el consenso. Hay que abrir las puertas a nuevos aires para mejorar la calidad del debate lo antes posible. Es necesario superar esa actitud temerosa e iniciar un debate imparcial, racional y basado en la evidencia.
(4) Revisión de las convenciones sobre control de drogas Debemos, verificar su eficacia, poner al descubierto sus puntos débiles y presentar propuestas con miras a encontrar otros métodos para formular y aplicar las políticas sobre drogas". Los países necesitan mayor libertad para experimentar y aplicar enfoques pragmáticos que la estipulada en las convenciones. El abismo entre la teoría y la práctica es cada vez mayor y, para acabar con él, habría que adaptar las convenciones a las necesidades de la política práctica, no al revés. En concreto, se podría empezar a trabajar en este sentido con la creación de un grupo consultivo especial integrado por varias entidades multilaterales: la Sección de Investigaciones del PNUFID, el equipo del Informe Mundial sobre Drogas de la ONU, la Comisión de Expertos de la OMS, la JIFE, el Grupo de Expertos de la CICAD y el OEDT. Un grupo de este tipo, respaldado por los procedimientos de consulta procedentes con investigadores, ONG, y representantes de usuarios y campesinos, ofrece un potencial tremendo. Podría desempeñar un inestimable papel a la hora de valorar la eficacia de las políticas actuales, así como analizar - partiendo de la evidencia y mediante el debate - el curso de las tendencias políticas. Asimismo, podría formular recomendaciones sobre los cambios que deben efectuarse en el marco de control de drogas actual.
- Drugs and Democracy - Transnational Institute. Virginia MontañésEl documento de debate del TNI es accesible en inglés y español en: http://www.tni.org/drugs/reports/debate6s.pdf
La Otra Reducción de Daños
La Otra Reducción del Daño consiste en:
a) que las organizaciones sociales y civiles, formales e informales, están llamadas a constituirse en los principales promotores del cambio social en los albores del presente siglo; b) que su participación impulsará la reconsideración y reconstrucción de los sistemas sociales, económicos, políticos y gubernamentales; c) que su injerencia se extenderá a todos los ámbitos de la vida social; d) que serán las pioneras en la inclusión de los diferentes actores sociales, no ya como beneficiarios, sino como colaboradores y corresponsables de los proyectos sociales; e) que adoptarán estructuras y lógicas de organización horizontales; f) que se constituirán como co-creadoras y enriquecedoras de los recursos (humanos, económicos, materiales, estructurales, de conocimiento, etc.) de las comunidades, y las comunidades, organizadas e incluyentes, serán, a su vez, gestoras y administradoras de los mismos; g) las organizaciones civiles y gubernamentales solamente pueden reducir los daños sí y sólo sí colaboran en la construcción de oportunidades integrales y diversificadas para todos, todos los integrantes de la población.
Tomado de “La otra reducción del daño” de Víctor Alejandro Polanco Frías en ViveConDrogas
Tomado de “La otra reducción del daño” de Víctor Alejandro Polanco Frías en ViveConDrogas
Descriminalización y Reducción de Daño
¿Dosis Personal?
Varios países o regiones, incluyendo los Países Bajos, Australia del Sur y Alemania, han introducido la descriminalización de pequeñas cantidades de cannabis como estrategia de reducción de daños.
Las principales razones para la reforma de la ley plateaban:
• Una condena criminal por usar o cultivar pequeñas cantidades de marihuana en privado es una consecuencia que está desproporcionada con la gravedad del delito; deja con antecedentes a muchas personas que de otra forma nunca hubieran tenido un antecedente pero que serán afectadas de por vida por el estigma.
• La existencia de leyes sobre la marihuana causa más daño a los usuarios que las drogas mismas a través de las libertades civiles, multas y encarcelamiento.
• Las leyes existentes permiten la corrupción de las agencias encargadas de la aplicación de la ley.
• Un abordaje prohibicionista conduce a un aumento del uso y del precio de la sustancia prohibida y crea un mercado exento de controles, calidad, estándares y de información exacta.
Varios países o regiones, incluyendo los Países Bajos, Australia del Sur y Alemania, han introducido la descriminalización de pequeñas cantidades de cannabis como estrategia de reducción de daños.
Las principales razones para la reforma de la ley plateaban:
• Una condena criminal por usar o cultivar pequeñas cantidades de marihuana en privado es una consecuencia que está desproporcionada con la gravedad del delito; deja con antecedentes a muchas personas que de otra forma nunca hubieran tenido un antecedente pero que serán afectadas de por vida por el estigma.
• La existencia de leyes sobre la marihuana causa más daño a los usuarios que las drogas mismas a través de las libertades civiles, multas y encarcelamiento.
• Las leyes existentes permiten la corrupción de las agencias encargadas de la aplicación de la ley.
• Un abordaje prohibicionista conduce a un aumento del uso y del precio de la sustancia prohibida y crea un mercado exento de controles, calidad, estándares y de información exacta.
Tomado de La RD una politica posible. Cesare Cattini. Arca de Noe. Pasto
jueves, 10 de abril de 2008
ALGO DE HISTORIA
Uno de los primeros catalizadores del surgimiento en el interés de la reducción de daños apareció en los años 80, con la difusión del SIDA asociado al uso compartido de material inyectable de drogas. En los años 20, en Inglaterra, un grupo de científicos que hacía parte del Comité Rolleston llegó a la conclusión de que en ciertos casos la prescripción médica de drogas podría ser necesaria para que los dependientes pudiesen llevar una vida productiva. Desde entonces opiáceos inyectables se han prescripto para los dependientes en Merseyside, centro de referencia en política de reducción de daños, ubicado en el área portuaria de Liverpool. En los Estados Unidos ya existen desde los años 60 programas en funcionamiento de prescripción de metadona. Pero fue solamente en 1984 que surgió el primer programa de intercambio de jeringas administrado por el Junky Union, una reconocida organización holandesa de consumidores de drogas. Desde entonces, se vienen desarrollando diversos proyectos de reducción de daños en varios países del mundo, y muchos ya adoptaron este modelo como política pública de drogas, como en Holanda, Dinamarca, España, Suiza, Australia, Nueva Zelanda y Canadá....
Con el capitalismo aparece el tráfico de drogas. En el siglo XVIII los ingleses fueron quizás los primeros “traficantes” de la historia – exportaron para China el opio producido en la India que entonces se encontraba bajo el yugo colonial. En esa época, los ingleses introdujeron en China, a través de la Compañía de las Indias, enormes cantidades de opio a bajo precio acabando con la pequeña producción agrícola local. Consiguieron aumentar enormemente el consumo hasta que el gobierno chino decidió intervenir, dando inicio a la conocida “guerra del opio”....
Junior refiriéndose a la proliferación del opio bajo el impulso del capitalismo-imperialista del siglo XVIII, cita dos factores para el consiguiente aumento del consumo de este producto, que puede extenderse a otros psicoactivos y hasta nuestra época: 1. industrialización de la medicina 2. el surgimiento de una clase que vive bajo pésimas condiciones, cuyos individuos se ven prácticamente obligados a usar algún tipo de droga para poder subsistir.
Totamdo de ENCUENTRO REGIONAL DE LA COMISIÓN MUNDIAL INDEPENDIENTE (CMI) www.mamacoca
jueves, 20 de marzo de 2008
Como entiende el Grupo IGIA la RD
Definición de RD en Modelo de Tratamiento Comunitario CBT
La reducción del daño la entendemos como un programa o estrategia con el fin de limitar los efectos del uso de drogas y situaciones conexas a nivel social, económico y de salud, más que el uso mismo” Algunos de los objetivos de la Reducción de Daño son:
Contener: La tasa de morbimortalidad, La perdida de la calidad de vida
Estabilizar: Al consumidor problemático
Interrumpir: El circulo vicioso entre consumo problemático y conductas delictivas
Mejorar: La calidad de vida de los consumidores en situación de exclusión
Prevenir: El uso problemático de sustancias entre los consumidores ocasionales
Desarrollar Intervenciones con la comunidad local para Modificar representaciones sociales y las actitudes y Fortalecer la organización comunitaria (redes)
Contener: La tasa de morbimortalidad, La perdida de la calidad de vida
Estabilizar: Al consumidor problemático
Interrumpir: El circulo vicioso entre consumo problemático y conductas delictivas
Mejorar: La calidad de vida de los consumidores en situación de exclusión
Prevenir: El uso problemático de sustancias entre los consumidores ocasionales
Desarrollar Intervenciones con la comunidad local para Modificar representaciones sociales y las actitudes y Fortalecer la organización comunitaria (redes)
OTRAS MIRADAS
Definición de CICAD OEA Proyecto Alianza de ciudades en el tratamiento de drogas” El concepto de reducción del daño está referido principalmente a: centros de atención inmediata donde el tratamiento médico y los servicios sociales son proporcionados a los consumidores problemáticos de drogas sin el requisito inmediato de estar 'libres de drogas'; la utilización de educadores de calle, quienes participarán activamente en la captación y enrolamiento de consumidores de drogas en situación de exclusión social, con el objeto de ponerles en contacto con servicios médicos y de otra índole, así como con programas de prevención del contagio con VIH/SIDA. Queda específicamente excluida de este proyecto, la participación de los gobiernos de países miembros en el financiamiento, operación o facilitación de : a) salas de inyección segura y b) administración de heroína por prescripción médica. En un sentido más amplio, los fondos provenientes de esta Acción (Proyecto) no serán utilizados para financiar actividades que no sean consistentes con la legislación vigente en los estados miembros de la OEA".
Conceptos y Principios Básicos en los Programas de Reducción de Daños IGIA
Si bien el objetivo último de los procesos de atención es facilitar a los individuos que participan en el mismo una serie de recursos personales que les permitan hacer frente a los problemas planteados en su vida cotidiana sin necesidad de recurrir al consumo de drogas, existen una serie de factores que determina que la abstinencia no sea siempre un objetivo alcanzable. La ausencia de decisión por parte del drogodependiente para abandonar el consumo de drogas o determinadas características, tales como la existencia de unos estilos de vida totalmente afectados por el consumo de drogas o la existencia de problemas sociales o sanitarios graves, determinan que el objetivo de la abstinencia, aunque sea deseable, no siempre sea posible en todos y cada uno de los casos abordados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)